En la víspera del 24 de Marzo, el interbloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados difundió un comunicado acompañado por fotos que hacían una elíptica pero clara alusión a la política de derechos humanos del kirchnerismo.
Dos fotos mostraban a los legisladores oficialistas con tres consignas: “Nunca más a los negocios con los DDHH”, “Nunca más a la interrupción del orden democráticos” y “Los DDHH no tienen dueño”.
Los mensajes están en línea con lo expresado en su momento por el jefe de Estado, quien llegó a hablar del “curro de los derechos humanos”. Pero también se coló la idea de la “interrupción de la democracia”, en alusión a lo que ocurrió en 1976 y a su vez como una críptica respuesta a las masivas movilizaciones de la oposición al Gobierno.
Las fotos fueron compartidas en sus cuentas de Twitter por el diputado bonaerense Waldo Wolff y por el pampeano Martin Maquieyra. En la misma red hubo usuarios que cuestionaron la “provocación” del Gobierno con un tema tan sensible.
"A 41 años del Golpe Cívico-Militar del 24 de marzo de 1976, los integrantes del Interbloque Cambiemos de la Cámara de Diputados de la Nación reafirmamos nuestro compromiso con la democracia y con la defensa y promoción de los Derechos Humanos. Por eso, creemos que es fundamental apoyar las celebraciones (sic) por el ‘Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia’, establecido en 2002", dice el comunicado difundido.
“Los Derechos Humanos no corresponden a un gobierno o partido político ni deben ser utilizados para realizar negocios personales, sino que son transversales a todos y son de todo el pueblo argentino", desliza luego el comunicado.