Un vecino de Villa Graciela, González Catán, puso en duda la calidad del agua que provee en la zona Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), pero al mismo tiempo dio a conocer un informe de la empresa que asegura que es apta para el consumo humano.
Hugo Zalazar aseveró que "cuando el Ejército realizó sistemas de abastecimiento de agua, realizó perforaciones de 200 metros de profundidad, como en la vecina Villa Scasso, y los mismos vecinos hacían perforaciones de 70 metros, para asegurarse una buena calidad del agua".
"Sin embargo -agregó- las de AySA tienen 60 metros, por lo que estamos tomando agua en mal estado. Los que tienen dinero compran agua mineral, pero los que no, no nos queda otra que tomar este líquido".
Zalazar dirigió su inquietud a AySA, y desde el Distrito La Matanza Sur, su jefe, el ingeniero Julio César Calza, le envió un informe sobre el pozo semisurgente ubicado en Alagón y Echaurri de Catán.
Respuesta de AySA
El funcionario puntualizó que "la profundidad del pozo es de 63,50 metros, y en general este tipo de perforaciones, independientemente de quién haya realizado el trabajo, tiene una profundidad promedio de 60 a 80 metros".
Puntualizó luego el ingeniero Calza que "con respecto a la calidad del agua suministrada, le informamos que la misma es verificada por AySA con controles periódicos, que permiten asegurar que es apta para el consumo humano".
Sin teléfono en Lasalle
Vecinos del barrio Lasalle de González Catán -situado la altura de Ruta 21 y el arroyo Las Víboras- aseguraron que "Telefónica demora la reparación de los teléfonos argumentando que la zona es insegura", situación que los obliga a utilizar el celular, o bien recurrir a locutorios.
Un habitante del barrio -que solicitó se reserve su identidad "para no tener problemas"- señaló a este medio que "hace 15 días que mi teléfono no funciona, y mis constantes reclamos a Telefónica no tienen resultado, por lo que resolví enviar una carta certificada a La Plata, dando cuenta de mi problema, porque no le veo otra alternativa, el número de reparaciones no responde".
Indicó luego que "hablando con otros vecinos me enteré que algunos directamente han perdido la línea, porque la reparación nunca llega, y la excusa de la empresa es que se trata de un barrio inseguro".
Líneas perdidas
El lugareño detalló luego que "se vienen realizando reuniones con autoridades policiales, pidiendo el incremento del patrullaje, ya que se registran sucesivos delitos; hasta robaron el bombeador del barrio y nos quedamos varios días sin agua".i