Un solo boxeo La AMB, que en 2021 cumplirá 100 años de existencia (su raíz fue la NBA), junto a otros organismos está pensando en la refundación del boxeo para las próximas décadas, aprovechando este contexto de fin de ciclo para impulsar el boxeo a nuevos estadíos. Propuestas se buscan
Revisemos nuestro VAR interior Hoy que el VAR está de moda, la incógnita es por qué lo que debiera traer esclarecimiento, trae más confusiones que antes. Cuando el mecanismo es operado por personas sin voluntad de justicia, nunca la habrá. Y en el boxeo –está probado-, cosas como el localismo serían incombatibles con cualquier instrumento. Lo acaba de padecer Evelyn Bermúdez en tierra azteca, con un empate dibujado ante la local Silvia Torres. ¿Hasta cuándo?
Se viene una nueva velada de boxeo social en Caseros Contará con la participación de 25 escuelas, más de 300 boxeadoras y boxeadores y las presencias de Marcela "La Tigresa" Acuña y Juan Martín "Látigo" Coggi en el CEDEM 2 de Caseros.
La insoportable levedad del boxeador Como en la película de Milan Kundera, a veces en el boxeo aparece la inmensa disyuntiva de la decisión a tomar, y ambas pueden ser dramáticas. ¿Retirarse a tiempo o seguir? ¿Hasta dónde tiene sentido arriesgar la integridad física? ¿Según la edad, según la potencialidad, las posibilidades, la salud? El caso Henrri Polanco –entre otros- despertó la polémica
Nacieron de un repollo Una camada de jóvenes púgiles argentinos está surgiendo por fuera del sistema tradicional del semillero (la Selección Nacional), y curiosamente parecen estar más preparados que aquellos. ¿Qué falló, o qué se corrigió sin querer puertas adentro, como para originar este fenómeno, que no respeta los cánones habituales, que desde hace tres décadas rige en nuestro país para fabricar figuras?
Estrellas fugaces Boxeadores y boxeo argentino de la nueva camada, como el flamante campeón argentino supergallo, Alberto Melián, deberán luchar con lo que de ellos dejó el último modelo AIBA, en un nuevo contexto, el profesionalismo ortodoxo, donde tendrán que reverdecer laureles que amagaron cosechar, condenados a seguir lustrando la chapa si quieren obtener brillo. La incógnita es si podrán
El boxeo quiere unir sus pedazos Lo que a principios del año pasado amenazó con ser un cisma en el boxeo amateur argentino con la creación de la Superliga, ahora tiene más pinta de alianza constructiva, si se ponen de acuerdo los principales dirigentes de la FAB, el CMB y la propia Superliga, un proyecto que encabeza Marcos Arienti, creador de la Liga Metropolitana de Boxeo y de Boxeo sin Cadenas.
Brotes de esperanza El balance de 2016 se tituló: "Estado Crítico". El del 2017 tiene una lectura más optimista, y no tiene que ver con opiniones, sino con datos fríos, más allá de algunas sensaciones que se palpitan en los detalles. Brian Castaño consolidado como campeón mundial, y las chances que asoman de Narvaes, Reveco, Matthysse, y Barrionuevo, alimentan la postura, pero también el recambio que se viene de interesantes proyectos. Pasen y lean.
Un precedente de peso El CMB es un adelantado. Así como fue el primer organismo boxístico en imponer los controles antidoping, ahora fue el primero en despenalizarlos. Comenzó con el cubano Luis Ortiz, quien peleó el viernes pasado pese a su positivo de hace un par de meses, sin sanciones deportivas ni legales. ¿El mundo marcha hacia eso? La proliferación de casos en todos los deportes, más la aceptación general, así lo marca.
Soledad Martínez: "Hace años que decidimos hacernos cargo de la seguridad de nuestros vecinos, para garantizar el orden en cada uno de los barrios"