El presidente Alberto Fernández participó de forma virtual del acto por el Día de la Construcción y destacó la importancia del sector en la economía del país.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, cerró este miércoles el acto por el Día de la Construcción, destacó el avance del sector como "motorizador" de la economía y advirtió que Argentina "necesita encontrarse más allá de las posiciones políticas distintas".

Así lo sostuvo el primer mandatario durante su intervención en el encuentro realizado en el edificio de la Confitería del Molino, ubicado frente al Congreso. Con un claro mensaje esperanzador, Fernández, quien se comunicó con los asistentes a la actividad a través de la modalidad de videoconferencia desde la Casa de Gobierno, aseguró que "hay que contagiar esperanza, cuando muchos siembran frustración y odio".

En este sentido, destacó que “con esa idea dictamos la ley que creó el incentivo a la construcción federal para las viviendas. El propósito era poder desarrollar toda la inversión necesaria para que la vivienda se construya, y así poner en marcha la economía no solo en los lugares centrales de la Argentina, sino en cada rincón. El estado debe estar presente, y esa ley es un fuerte incentivo para que la construcción siga progresando".

ADEMÁS:

Joe Biden invitó a Argentina a la cumbre virtual "por la democracia"

Martín Guzmán: "La economía crecerá más del 9% este año"

“Los resultados son buenos”, prosiguió el Presidente y remarcó: “Al mes de agosto hay 376 mil nuevos trabajos registrados en la construcción. Esto no es poco, es mucho. Son 376 mil familias con la tranquilidad de tener la certeza de tener un lugar donde buscar su sustento diario. La construcción se ha puesto en marcha en la Argentina y avanza a paso firme”.

En esta misma línea, continuó: “El 42,6% de crecimiento acumulado entre enero y septiembre es un prueba categórica. Las toneladas de cemento que se consumieron en septiembre se acercan a lo máximos históricos de 2015 o 2017. Uno advierte como la construcción se ha puesto en marcha y cómo dinamiza la toda la economía”.

“Durante 13 meses la Cámara de la Construcción advirtió que el empleo privado en este rubro fue creciendo. La obra pública es otro gran dinamizador, por eso fuimos aumentando año a año la inversión en obra pública. Pasamos de que representara poco más de un punto del PBI a que sea más de dos puntos este año, y el año que viene va a representar casi dos puntos y medio de un PBI que será más grande”, agregó Alberto Fernández.

Por último, el mandatario se refirió una vez más a la impostergable necesidad de encontrar un acuerdo político: “Hay que unir esfuerzos y trabajar mancomunadamente. Debemos lograr todo esto recuperando la armonía. La democracia es como una banda sinfónica. No tocamos todos el mismo instrumento ni el mismo acorde. Eso es lo que debemos lograr, que cada uno cumpla su rol dentro de esta vida democrática y toque el instrumento que debe tocar en el momento que debe tocar”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados