El cordobés de 45 años completó la segunda etapa del Dakar que unió entre las ciudades de Bisha y Wadi Ad-Dawasir, en Arabia Saudita, en 5 horas y 33 minutos.

El piloto argentino Pablo Copetti, a bordo de un cuatriciclo Yamaha Raptor preparado por Oreste Berta, se quedó este lunes con la segunda etapa del Rally Dakar, la prueba de automovilismo más extrema del planeta que se desarrolla en Arabia Saudita.

El cordobés de 45 años, unió los 457 kilómetros cronometrados entre las ciudades de Bisha y Wadi Ad-Dawasir, en 5 horas, 33 minutos y 50 segundos, con una ventaja de 1m.3s. sobre su escolta, el chileno Giovanni Enrico.

https://twitter.com/dakar/status/1346063825188102147

En tanto, Nicolás Cavigliasso (Yamaha) y Manuel Andujar (Yamaha), los otros argentinos en Quads, arribaron cuarto -a 5 minutos de la punta- y séptimo -a 25:39-, respectivamente. Mientras que Santiago Hansen sufrió la rotura del motor en el kilómetros 148 de la especial y debió abandonar la prueba.

De esta manera, Copetti, quien participa con licencia estadounidense, quedó ubicado en el tercer puesto de la clasificación general con un tiempo acumulado de 10 horas, 10 minutos y 28 segundos, a 1 minuto y 40 segundos del líder francés Alexandre Giroud y a 31 segundos de Enrico. Cavigliasso marcha cuarto y Andujar es quinto.

Para el argentino, el triunfo en la etapa significó su cuarto éxito parcial en nueve participaciones en el Dakar, luego de las alegrías obtenidas en 2012, 2016 y 2017, año en el que obtuvo su mejor resultado histórico: un tercer puesto en la general.

5ff322160b1ac_1004x565.jpg
Copetti quedó ubicado en el tercer puesto de la clasificación general del Dakar en cuatriciclos.

Copetti quedó ubicado en el tercer puesto de la clasificación general del Dakar en cuatriciclos.

Triunfo de Al- Attiyah

El príncipe qatarí Nasser Al- Attiyah logró la victoria a bordo de su Toyota Hilux en 4h3m14s. Stephane Peterhansel -a 2m35s- y Carlos Sainz -a 9m17s-, completaron el podio. En tanto, el mendocino Orlando Terranova fue 11° a 24m48s del vencedor.

En la general, Peterhansel comanda las acciones con registro de 7h17m18s, seguido por Sainz a 6m37s y Al- Attiyah a 9m14. Por su parte, “Orly” Terranova se ubica 12° a 44m54s.

Eq4eTWOW8AAu5SG.jpg
El príncipe qatarí Nasser Al- Attiyah logró la victoria a bordo de su Toyota Hilux y quiere un nuevo Dakar.

El príncipe qatarí Nasser Al- Attiyah logró la victoria a bordo de su Toyota Hilux y quiere un nuevo Dakar.

Barreda Bort, en Motos

Joan Barreda Bort se impuso en Motos y se subió a la primera posición de la general. Con un tiempo total de 4h17m56s, superó a Ricky Brabec -a 3m55s- y Pablo Quintanilla -a 6m2s- del líder.

El mejor argentino en la etapa fue Luciano Benavides -octavo a 15m21s del español-, mientras que Kevin Benavides y Franco Caimieso, completaron la etapa en los puestos 24 y 31, respectivamente.

Barreda Bort es referencia en la general con un registro de 8h15m38s, por delante de Brabec -a 6m23s- y Ross Branch -a 6m37s-.

La tercera etapa del Dakar se desarrollará íntegramente en Wadi Ad-Dawasir con un recorrido de 227 kilómetros de enlace y 403 de especial.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados