Con el director Víctor Rosso como principal estandarte, el RAM Racing de Córdoba cumplió el sueño de muchos fanáticos de la marca japonesa

El equipo RAM Racing, del legendario Víctor Rosso, volvió a las pistas con una renovada versión del Honda, marca emblemática del Súper TC 2000 y TC 2000 y tras una sobria actuación en los 200 Kilómetros de Buenos Aires, irá a la última fecha del calendario de la divisional más tecnológica, en el Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba, para comenzar a planear un 2019 a todo motor.

Con Santiago Mallo como único piloto, el RAM Racing decidió apostar por un trabajo a largo plazo que avanza a pasos firmes: Honda siempre fue una marca impuesta en el mercado y en la vieja camada le dio mucho al TC 2000, con Rosso como uno de sus estandartes.

"La idea era que Mallo corriera en el Súper y quisimos trabajar en el auto. Lo preparamos para el año que viene y la oportunidad ideal de volver con el Honda fue en Buenos Aires, en la carrera más linda. Mostramos el proyecto en Instagram desde su concepción, luego el armado paso por paso hasta llegar al modelo terminado, queríamos que la gente lo viera", reconoció Rosso a POPULAR.

El director del equipo tenía como anhelo devolverle a Honda esa identidad que le perteneció en el Súper TC 2000 y que saboreó las mieles del éxito, con lo cual, en el taller de Córdoba se gestó este auto que fue pensado para un futuro prometedor, más aún con un joven Mallo a los mandos.

ram racing honda.JPG
El Honda de Santiago Mallo, que compartiera con Esteban Guerrieri en los 200 KM BA. Foto: Gentileza RAM.
El Honda de Santiago Mallo, que compartiera con Esteban Guerrieri en los 200 KM BA. Foto: Gentileza RAM.

Y como quiere ser profeta en su tierra en el GP Coronación en Alta Gracia, Rosso pone todas sus fichas: "Fue hermoso mostrar el proyecto desde sus inicios, queríamos un auto que nos pareció emblemático, contemporáneo ya la vez moderno. El modelo Civic reúne todos esos requisitos y nuestra historia con Honda es muy fuerte, ganamos cuatro campeonatos y de alguna manera necesitábamos volver de nuevo a esos tiempos".

Es más, para los 200 KM de Buenos Aires trajimos como invitado de Mallo a Esteban Guerrieri, muy bien posicionado en Honda mundialmente, así que pudimos demostrarle a la casa japonesa que podemos hacer las cosas bien y que pudo tener a uno de sus pilotos manejando nuestra unidad confiadamente. Nos guió en la puesta a punto, así que tenemos la expectativa en una gran carrera en el Cabalén".

Rosso remarcó que la premisa junto al RAM Racing respecto de la continuidad de Honda en 2019 en el Súper será armar una estructura para correr plenamente durante todas las fechas: "Se agregarían hasta tres Honda el año que viene, se trabaja intensamente para esto. Los que se puedan, es algo que queremos concretar. Vislumbro volver con mi hijo (Juan Angel), con Yannantuoni y los hermanos Santiago y Manuel Mallo. Sería como para arrancar una etapa de aprendizaje y después ir a un 2020 mucho más competitivo".

ADEMÁS:

Gastón Mazzacane: "Todo esto que me pasó fue muy obvio para mi"

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados