E l Concejo Deliberante de Avellaneda votó por unanimidad una Resolución en la cual se le pidió a la Cámara de Diputados que no apruebe el proyecto para la autonomía de la ciudad de Wilde, el cual había sido presentado hace un año y dos meses a partir de la iniciativa del grupo de vecinos que integra Wilde Municipio y la asociación que propone la emancipación de varias localidades bonaerenses.
Los ediles de Unidad Ciudadana -oficialistas-, Cambiemos y del Frente Renovador coincidieron en que “no sería adecuado que la Cámara de Diputados bonaerense apruebe el proyecto para una Ley marco que contemple la creación de nuevos municipios, dentro del cual también se plantea el de Wilde y la división de La Matanza, como objetivos principales”.
En los considerandos de la iniciativa se argumentó que “Wilde no se fundó, surgió simplemente por decisión casual de quienes pasaron por sus tierras y se quedaron” y agregó que “hoy Wilde es una ciudad en parte residencial y en parte comercial, con gran cantidad de barrios periféricos”.
Sin embargo, Wilde estuvo inserta en Avellaneda desde el 13 de noviembre de 1898, y en 1975 fue declarada ciudad. Hoy, tiene la mayor densidad poblacional de la comuna con 67.577 habitantes.
Pese a contar con hospital, bancos, colegios, y sectores productivos, desde el gobierno comunal creen que “no hay un anclaje real del proyecto en las necesidades o temas de debate entre los vecinos de Avellaneda, más allá de que existen algunos que trabajan desde hace años como también autonomistas de otra localidad, Gerli”.