El equipo del Toto Lorenzo logró revertir un 2 a 2 en su estadio en marzo de 1978 y superó 3 a 0 en agosto al Borussia Moenchengladbach, que reemplazó al verdadero rival, Liverpool.

El año 1978 fue histórico para el fútbol argentino. Al primer campeonato mundial obtenido por Argentina frente a Holanda, se le sumó poco tiempo después la obtención por parte de Boca Juniors de su primera copa Intercontinental.

A sólo 37 días del histórico evento que dejó a la Copa del Mundo en la vitrina de la Asociación de Fútbol Argentino, llegó la otra buena noticia para el deporte nacional. Boca, que había vencido al Cruzeiro de Brasil y se había convertido en el dueño de la Copa Libertadores, tenía pautado jugar con el Liverpool, que se había convertido en el campeón Europeo.

Pero una cuestión de agenda (o al menos eso fue lo que adujo la dirigencia) le impidió presentarse al club inglés, y en su lugar le tocó en suerte jugar al subcampeón Borussia Moenchengladbach de Alemania que logró un empate 2-2 como visitante en La Bombonera el 21 de marzo de 1978.

Para la revancha, que iba a ser después del Mundial, el técnico del equipo xeneize, Juan Carlos “Toto” Lorenzo, ideó una estrategia perfecta para sacarse de encima al equipo alemán y quedarse así con la Copa Intercontinental, también conocida como Europeo Sudamericana. Entre varias “avivadas”, Lorenzo le pidió al presidente del club, Alberto Armando, que arreglara una fecha en la que el Borussia estuviera en pretemporada, con el fin de encontrarlos fuera de estado; e incluso llegó a plantar a un “espía” que hablaba alemán en el estadio rival con el fin de que pudiera ver el estilo de los teutones.

Finalmente, todas las trampas que tendió Lorenzo surtieron efecto y su equipo arrolló a los alemanes –que era tricampeón vigente de la Bundesliga- en su propia casa por 3-0, con goles de Felman (2º), Mastrángelo (33’) y Salinas (36’). De nada le sirvió al Borussia tener entre sus filas al ex campeón del mundo Berti Vogs y al danés Allan Simonsen, que había ganado el Balón de Oro el año anterior.

El equipo de Lorenzo formó, además de los mencionados jugadores, con Hugo Gatti; Vicente Pernía, José Luis Tesare, Miguel Angel Bordón, José María Suárez, Rubén Suñé, Mario Zanabria y José Luis Saldaño.

Entre los aciertos de Lorenzo, estuvo el de reemplazar al histórico Francisco “Pancho” Sá, que ya tenía 33 años, por Tesare, de 24 años, pero que con su velocidad iba a poder hacer frente al planteo del técnico UdoLattek.

Y con motivo de este gran aniversario, el Club de la Ribera recibió a Mario Zanabria, el “Ruso” Ribolzi y “Toti” Veglio, que antes del acto se acercaron al Complejo Pedro Pompilio a saludar al plantel que dirige Guillermo Barros Schelotto.

Allí, entre mates y anécdotas, los tres campeones tuvieron la oportunidad de entablar charla con varios referentes del equipo como Pablo Pérez, Cristian Pavón, Emmanuel Mas y Fernando Gago.

Después de un rato, se sumó a la reunión Barros Schelotto y todos se acercaron al mural que recuerda la obtención de la Copa Intercontinental de 1978 y ambos grupos la reunión sirvió para marcar un encuentro entre dos generaciones que intercambiaron consejos, experiencias y se unieron bajo el lema del “Toto” Lorenzo: “Boca es Deportivo Ganar siempre”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados