El lunes pasado se realizó una actividad con talleres, exposiciones y conferencias con motivo del Día del Periodista. Los presentes tomaron contacto con diferentes figuras de la televisión.

La creación de La Gazeta de Buenos Aires el 7 de junio de 1810 hizo que cada vez que el calendario marque ese día se celebre el Día del Periodista en la Argentina. Este lunes se realizaron en la Usina del Arte de La Boca una serie de conferencias y talleres abiertos a la comunidad, principalmente destinados para los estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de las carreras de Periodismo, Locución, Comunicación y Periodismo Deportivo.

Unos 3 mil jóvenes asistieron a esas charlas educativas que brindaron comunicadores famosos (periodistas, productores, comunicadores, locutores, realizadores, creativos, emprendedores, desarrolladores) y que trabajan en medios prestigiosos de nuestro país, tanto de gráfica como de TV, radio y redes sociales.

La jornada organizada por las universidades UAI y UNDAV, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad, se abrió a las 9.30 y finalizó cerca de las 22.

Fueron más de 50 los especialistas que disertaron sobre su experiencia en los medios. Al finalizar cada bloque los invitados tuvieron la posibilidad de realizar una ronda de preguntas o conclusiones finales. Esta actividad buscó ser un espacio que convoque al debate y análisis, de estudiantes de diferentes carreras de comunicación.

A las 10 hubo una charla sobre cómo hacer periodismo desde el cambio constante. Periodistas y comunicadores hicieron planteamientos sobre el trabajo cotidiano frente a los desafíos, las problemáticas y realidades que envuelven el presente.

Con la conducción de María Areces (TN), disertaron: Reynaldo Sietecase (Telefé), Pablo Messina (Canal 26), Mariano García (Telefé), Diego Mietta (Productor ejecutivo de Diario de Medianoche) y Débora Pérez Volpin (TN).

A continuación se realizó un homenaje a Daniel Arcucci (Fox Sports). Más tarde estuvo la rica charla sobre Mujeres en el Periodismo Deportivo, con la moderación de Romina Sacher (prensa del club UAI Urquiza) y las presencias de Verónica Brunati (Diario As de España), Alejandra Martínez (DirecTV) y Bárbara Vitantonio (TyC Sport).

Verónica, quien además de periodista es la esposa de otro hombre de los medios, el trágicamente fallecido durante el mundial de Brasil, el Topo López, manifestó: “En el mundo del deporte y del fútbol cuesta mucho que acepten a las mujeres. Igual hace 15 años era peor. A mí recién empezaron a respetarme cuando revelé que era la esposa de mi marido”.

Entre los nombres más reconocidos estuvieron: Gisela Busaniche (Telefé), Andrés Repetto (C5N), Franco Salomone (TN), Soledad Larghi (A 24), Paulo Kablan (C5N), Julio Bazán (El Trece), Guillermo Panizza (Telefé), Silvia Fernández Barrio (El Trece), Fanny Mandelbaum (TV Pública), Juan Cruz Sanz (La Red), Tato Young (Mitre), Diego Ballester (Torneos), Gustavo Kuffner (TV Pública), Jorge Barril (ESPN), Patricio Loustau (árbitro de AFA), Carlos Lema (TyC), Luis Ventura (América), Catalina Dlugi (La Once Diez), Gustavo Chapur (Crónica TV), Federico Wiemeyer (El Trece), Lorena Maciel (TN/Metro) y Ariel Senosiain (TyC).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados