Sergio Sánchez mantiene una gran relación con Jorge Bergoglio y hasta logró que el Sumo Pontífice bautizara a su pequeño hijo, también llamado Francisco, en la capilla de la residencia Santa Marta, en Roma.
Sergio Sánchez es el máximo referente de la Organización MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos), que posee su planta en Herrera 2124, Barracas. Pero también es "el cartonero amigo del Papa". Así lo popularizaron los medios de comunicación y un poco él que también siente orgullo de que lo llamen de esa manera. Esta particular personalidad que realiza su tarea en ese inmenso centro, con varios galpones, ubicado en el corazón de la Comuna 4 nos contó su relación con Jorge Bergoglio. Porque cuando se conocieron, Francisco aún era el Padre Jorge. Tan estrecho es el vínculo, que Sergio logró que el Papa bautizara a su pequeño hijo (también llamado Francisco) el año pasado en la capilla de la residencia Santa Marta, en Roma.

¿Cómo nació la relación entre ellos? El primer vínculo se dio a través de la Fundación Alameda. "Él siempre se preocupó por la gente humilde. Rezó mucho por nosotros y facilitó los trámites para que los hijos de cartoneros evitaran la burocracia de la Iglesia. Luego, organizó la misa anual cartonera en la Plaza Constitución para nosotros y para gente que vivía en la calle", explicó Sánchez, quien llega a su lugar de trabajo bien temprano y se va a la noche, bien tarde tras realizar una valorable función.

Sobre lo que significa para él desempeñarse en la tarea de cartonero expresó: "Para mí ser cartonero es una forma de vida. Y soy casi un pionero en todo esto. Yo lo aprendí solo. Tiré durante seis años mi carrito para poder llegar hoy a ser un dirigente, presidente o como quieran llamarlo. Caminaba doscientas cuadras por día, generalmente por Barrio Norte. Entonces yo lo aprendí. Hasta me gané la confianza de los porteros. A mí me han dejado entrar a los edificios y subir a los pisos a buscar en la basura. Eso me lo fui ganando. Y aprendí mucho de la vida de la calle. Yo no tengo dureza con los compañeros, pero sí tengo que mostrarles cuando cometen un error. Yo vengo de la calle. No puedo estar sentado en una oficina. Yo ni tengo vida. Vivo trabajando en esto, trato de laburar con la misma obra social y la mutual Senderos que nosotros tenemos para que cuando vayan los cartoneros sean bien atendidos y con rapidez".

Sánchez, quien conoce a Francisco desde su época como cardenal, estuvo en el Vaticano cuando el Papa asumió. Concurrió vestido con la típica ropa de trabajo y participó de la celebración junto a los presidentes del mundo y la realeza europea. "Mi relación con Jorge -relató el líder de los cartoneros- era fluida y personal. Hizo muchas cosas que nadie las conocía más que nosotros. Es un hombre humilde y sencillo. Con su forma de ser, les cambió la vida a muchos". Con ese viaje transmitieron la voz de los marginados. Fue un mensaje para todos los cartoneros del mundo.

Por último, sobre el bautismo de su hijo, Sergio contó: "Yo fui vestido de cartonero para la ocasión. A Francisquito tampoco lo vestimos de gala, sino de trabajador, con un pantalón y una camisita blanca, normal. Francisco me pidió que sigamos rezando por él, que sigamos fortaleciendo a los pueblos nuestros y que trabajemos para que no haya exclusión".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados