La Ciudad se suma a la red global educativa que brinda formación tecnológica y creativa para estudiantes secundarios.
La Ciudad abrirá este año un centro educativo TUMO, el primero de América Latina, y se sumará a la red global que ha logrado reconocimiento internacional por su enfoque innovador en la formación tecnológica y creativa de los estudiantes secundarios.
Las obras en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas, avanzaron en un 65% y se prevé que en julio se inaugure el centro, que funcionará de lunes a viernes, de 8 a 18, y podrán asistir hasta 1800 alumnos.
Se trata de un proyecto educativo extracurricular y no formal que pone a los adolescentes a cargo de su propio aprendizaje y los prepara para los desafíos del mundo laboral.
La propuesta está diseñada para chicos de entre 12 y 18 años que deseen adquirir habilidades en áreas clave del futuro. En los centros TUMO se podrá estudiar Robótica, Programación, Música, Animación, Cine, Diseño Gráfico, Modelado 3D y Desarrollo de Videojuegos.
El enfoque pedagógico de los centros combina tres componentes. Por un lado, el autoaprendizaje, a través del cual los alumnos harán ejercicios interactivos que desarrollan habilidades específicas. Segundo, los talleres, que serán dictados por especialistas de los ocho rubros. Estos tienen niveles básicos, intermedio y avanzado y culminan con la realización de trabajos individuales o en equipo.
Finalmente, los laboratorios de proyectos, espacios dirigidos por expertos internacionales en tecnología y diseño en los cuales aplicarán lo aprendido en situaciones reales, con prácticas más complejas y colaborativas.
El centro TUMO es un lugar que estimula la creatividad en un entorno adecuado, sin cuotas, sin exámenes y sin título, la clave para la educación del futuro. Cada alumno puede pasar allí el tiempo que desee, ajustando su proceso de aprendizaje a sus propios horarios y necesidades. Será una oferta para la que los estudiantes deberán postularse al comienzo del ciclo lectivo.
Esta iniciativa tuvo un impacto notable sobre quienes asistieron. Según las encuestas hechas a egresados de todo el mundo, el 83% mejoró sus rendimientos académicos en la escuela, mientras que el 97% domina con fluidez herramientas de software. Además, cuatro de cada cinco afirmaron que los ayudó a insertarse en el mundo laboral.
TUMO fue creado en Armenia hace una década y ya cuenta con 14 centros activos en grandes urbes como Lisboa, Berlín, Zürich y París, entre otras. Próximamente, la Ciudad tendrá el suyo. Además, proyecta la instalación de otros dos en el centro y Norte del territorio porteño.