Dentro del programa para pintar las paredes de la Ciudad, el barrio se destaca por sus colores; la iniciativa embellece la vía pública y reduce el vandalismo. Los futbolistas, los más ilustrados.

La Boca es uno de los barrios con más murales de todo el país. Allí se plasman retratos e imágenes que remiten a Diego Armando Maradona, Juan Román Riquelme y tantos más ídolos del club que hace de local en la Bombonera y las fachadas de las inmediaciones abrazan al estadio con los colores azul y amarillo.

Uno de ellos es el de Carlos Tevez, obra de Martín Ron, que se erige sobre la pared de un edificio de ocho pisos. También están los de Rómulo Macció, una decena de trabajos que rinden homenaje a la historia, los artistas, el fútbol y el tango.

Vicente Walter decoró frentes recordando a Benito Quinquela Martín, incluyendo relieves en sus trabajos, y las fachadas de la zona de Caminito lucen pinturas que recuerdan el origen del barrio.

Y el año pasado, el muralista Emiliano Piñeiro homenajeó la tradición tanguera de Pompeya con una obra ubicada en la intersección de Del Barco de Centenera y la Avenida Francisco Fernández de la Cruz. Esta conecta el legado cultural con la modernidad, convirtiéndola en un puente visual entre el pasado y el presente.

En este sentido, la Ciudad lanzó el programa Mi Barrio, Mi Mural, una iniciativa para que artistas emergentes plasmen en las paredes la identidad y la cultura de los barrios, sus personajes e instituciones grabadas en el inconsciente colectivo, con el fin de revitalizar el espacio público porteño mediante intervenciones de arte urbano.

Esta política es la mejor estrategia para poner en valor distintos muros ubicados en bajo autopistas o lindantes con vías ferroviarias, ya que no solo embellecen y decoran la vía pública, sino que está comprobado que donde se pintan murales se reduce la incidencia de actos vandálicos, motivo por el que la administración porteña trabaja en la recuperación de frentes de viviendas, comercios y edificios públicos.

La Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano y el Ministerio de Cultura porteño convocó a artistas emergentes para dejar su huella en la Ciudad a través de nuevos trabajos que mejoren y pongan en valor el espacio público. Se elegirán seis proyectos para plasmarlos en las paredes de la Ciudad. Uno de ellos en la Comuna 4, sobre la calle Tilcara, bajo el puente por donde pasa el tren Belgrano Sur. También se harán murales en las comunas 1 (Cochabamba 262); 3, en la Plazoleta Cariaga; 6 (Patricias Argentinas 92); 12 (Av. Balbín y Goyeneche) y 14, en la Plazoleta Hospital Fernández.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados