El plan de renovación y potenciación de luminarias incluyó plazas de Barracas y el paseo de Caminito; los espacios verdes son prioridad. Buenos Aires es la séptima con mayor cantidad de pulmones.
De las 100 ciudades más pobladas del mundo, Buenos Aires es la séptima con mayor cantidad de espacios verdes. Y este año se suman más actividades al aire libre para los porteños, con mejores servicios, iluminación y seguridad.
Desde el año pasado, se realizó la incorporación, recambio y potenciación de las luminarias en 85 espacios verdes de las 15 comunas porteñas, en el marco del plan Parques Seguros y en sintonía con una política integral para fortalecer la prevención del delito con mayor inversión en infraestructura y tecnología.
Los trabajos tienen como objetivo crear entornos más seguros al aire libre para que los vecinos puedan disfrutar tanto durante el día como en horarios nocturnos.
El plan de refuerzo lumínico abarcó lugares emblemáticos como los parques Centenario, Las Heras, Lezama y Rivadavia. En Barracas, por su parte, se potenció el alumbrado de plazoletas como la Miguel de Unamuno, mientras que se hizo lo mismo en La Boca, en las plazas Matheu y de los Bomberos, en la zona de Caminito.
Junto con la incorporación, renovación y potenciación de luminarias, se tomaron también una serie de medidas para cuidar el mobiliario urbano de posibles robos y destrucción de cables y farolas. Estas medidas antivandálicas contemplaron la instalación de jaulas protectoras para el alumbrado y su elevación. Lo mismo se hizo con las cajas y controladores de tablero, y el hormigonado o soldado de cajas de inspección.
Además, en el último año y como parte del plan que enmarca todas estas iniciativas, el Gobierno porteño instaló más de 250 Puntos Seguros. Son tótems ubicados en locaciones estratégicas como parques, plazas, esquinas de alta concurrencia y centros de trasbordo para que cualquier persona pueda llamar a la Policía y recibir ayuda rápida ante emergencias, sin necesidad de usar un celular.
Hoy, la Ciudad cuenta con más de 200 mil luminarias, las cuales son monitoreadas con telegestión remota, un sistema que permite detectar rápidamente las fallas y acelerar los tiempos de respuesta para su mantenimiento o reparación.
El 100% del alumbrado es LED para un ahorro de energía eléctrica, en comparación a las luces tradicionales, al mismo tiempo que permite una mayor potencia lumínica. Y como parte de un Plan de Recambio Tecnológico, la Ciudad llevará adelante una renovación de 25 mil luminarias a lo largo de este año.
comentar