La medida busca endurecer las penas y hasta puede alcanzar a los clubes que tengan participación con las personas involucradas. Demoraron a más de 100 trapitos en el último partido jugado en la Bombonera.

Para prevenir y castigar la conducta de los llamados trapitos, cuya actividad perjudica a los vecinos y afecta los espacios públicos en los que operan, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, envió a la Legislatura porteña un proyecto de ley para endurecer las penas y las sanciones a los cuidacoches ilegales, en el marco de la modificación del Código Contravencional de la Ciudad.

Las situaciones en las que actúan los trapitos se agravan cuando se dan en el marco de eventos deportivos o artísticos de gran concurrencia o en lugares públicos de disfrute y uso generalizado. Fue el caso del último partido en el que el club Boca Juniors se enfrentó a Barracas Central en La Bombonera. Allí, más de 100 cuidacoches fueron demorados por la Policía de la Ciudad. Y se estima que en ambos barrios de la zona los controles se intensificarán.

"Vamos a terminar con la mafia de los trapitos que se creen dueños de la calle, extorsionan, aprietan y roban", afirmó Jorge Macri al respecto. Y añadió: "Esto en la Ciudad no va más, acá se les acabó el negocio".

El proyecto de Ley establece que aquella persona que sin autorización legal ofrezca o preste en la vía pública servicios de estacionamiento, cuidado de coches o limpieza de vidrios, será sancionada con 5 a 30 días de arresto, 10 a 45 días de trabajos de utilidad pública o multa de 800 a 4.000 unidades fijas (más de 5 millones de pesos).

Con la misma intención de reforzar la protección de los espacios donde se desarrollan las conductas ilícitas, también se le aplicarán las sanciones de prohibición de concurrencia y/o de interdicción de cercanía al lugar donde el trapito haya cometido la contravención.

Si las contravenciones ocurren en los alrededores de los grandes parques o dentro de un radio de hasta 30 cuadras del lugar donde esté programado un evento masivo, desde las 3 horas antes de su inicio y hasta 2 horas después de su finalización, la sanción será de 10 a 45 días de arresto y el máximo se elevará a 60 días para los jefes, coordinadores, organizadores y/o promotores.

De probarse la participación directa o indirecta de personas vinculadas a un club, institución u organizador, se sancionará a la entidad con multa de 5.000 a 20.000 unidades fijas (más de 28 millones de pesos) y clausura de sus instalaciones de 15 a 60 días, sin perjuicio de la responsabilidad de los autores/as materiales.

El proyecto busca mantener el orden y reforzar la protección en el espacio público, endureciendo las sanciones previstas para los tipos contravencionales establecidos en los artículos 91 y 92 del Capítulo II "Uso del espacio público y privado".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados