Pedro Lovell carga con un apellido ilustre del boxeo argentino, aunque en el ring "de verdad" no logró los laureles de su tío ni de su padre, ambos medallistas olímpicos. A 40 años de la célebre película, la historia del púgil quilmeño que llegó a Hollywood

El Sagrado Corazón de Jesús aparece en primer plano sobre el ring. En el centro, dos hombres hacen como que boxean, pero no tiran un golpe. Se abrazan, pegan gritos y caminan. Hasta que un cabezazo antirreglamentario rompe el molde. Spider Rico es el infractor y lastima a Rocky Balboa que, ensangrentado, se toca la cara y avanza enfurecido. Lo tira contra las cuerdas. Combinación izquierda - derecha sobre el rostro de Rico, que queda tirado. Suena la campana. Final. Próxima escena.

Alto, latino y con un peinado de rulos setentoso, el argentino Pedro Lovell tenía todos los atributos estéticos para ser el primer rival de Sylvester Stallone en "Rocky Balboa". Y lo fue. El púgil nacional intentó ser Spider Rico, aunque en esa primera película sólo apareció tres minutos. ¡Pero qué tres minutos! Los primeros, los que le dieron arranque a la mítica saga boxística. Allí, por un rato, jugó a ser actor, pero no lo era. Era boxeador, de familia de boxeadores.

      Embed

En los gimnasios argentinos Lovell siempre fue conocido y respetado. Como una leyenda que se propagó de generación en generación, la historia del apellido ancestral no comenzó sólo por la película. Su tío Guillermo ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936. Y su padre, Santiago Alberto, se quedó con la medalla de oro en los Juegos de Los Ángeles de 1932. Si, en LA: donde está Hollywood.

En esa ciudad, Pedro Lovell no sólo se convirtió en "Spider Rico", sino que también desarrolló su carrera boxística. Si bien nació y se crió en Quilmes, fueron las luces de la ciudad californiana las que lo vieron triunfar. En los Estados Unidos dejó atrás una prometedora carrera de futbolista que lo vio llegar hasta la reserva de Independiente de Avellaneda y se dedicó completamente al boxeo.


LA PELEA CON KEN NORTON

      Embed

Dueño de una derecha formidable y potente, los triunfos por KO lo hicieron ganarse el apodo de "Bombardero de Los Angeles". Incluso, antes del estreno de la película -el 21 de noviembre de 1976- Lovell disputó 21 peleas y sólo cayó en dos oportunidades. Una de ellas ante el difícil Ken Norton que, un par de años antes, había vencido por puntos a Muhammad Alí.

Como si fuese una maldición, después del estreno de la película, Lovell se perdió en la instrascendencia. Volvió al país para disputar su único choque en suelo argentino. Le ganó por puntos a Juan Antonio Musladino en Florencio Varela el 30 de julio de 1977. El combate estuvo en las sombras del boxeo nacional. Ese mismo día se retiró Carlos Monzón en Mónaco y, lógicamente, la pelea de "Spider Rico" no tuvo cobertura mediática.

Lovell se retiró una pelea después tras caer ante en Los Ángeles. A partir de ese momento su rastro se hizo difuso. Pasaron treinta años hasta que Stallone le hizo otro homenaje. En 2006 Lovell se transformó, otra vez, de Spider Rico y apareció orando biblia en mano por su ex contrincante en Rocky 6.

A cuarenta años de la pelea que marcó el inicio de un símbolo del cine, la leyenda de Spider Rico se mantiene en pie.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados