La flamante agrupación reúne a alumnos de las 15 universidades del Gran Buenos Aires y también de institutos terciarios. El boleto estudiantil debería haberse implementado el primer día de marzo.
El lanzamiento formal de la campaña por el boleto estudiantil por parte del Frente de Estudiantes del Conurbano -FEC-, una exigencia para que el servicio se cumpla y avance hacia universidades e institutos terciarios, se realizó en la Universidad de Lanús junto a otras 14 representaciones.

Según el informe, el boleto estudiantil debería haberse implementado el primer día de marzo en el ámbito provincial, existe a niveles comunales, pero con pedidos anteriores a empresas de transportes del orden municipal, solamente.

El FEC, también propuso defender las becas que posibilitan a muchísimos estudiantes seguir adelante y el presupuesto para esas casas de altos estudios.

En un documento, exigieron a la gestión bonaerense "la pronta reglamentación de la Ley 14.735, que estableció el Boleto Educativo Gratuito en el ámbito de la Provincia", la cual abarcaba a secundarios, no así a los docentes. Cabe recordar, que la Ley data de agosto, pero la gestión provincial anterior nunca la reglamentó.

El encuentro, que tuvo también su tinte político, contó con la presencia de la rectora de la UNLa, doctora Ana Jaramillo, y sus pares de las universidades de Avellaneda y Quilmes, Jorge Calzoni y Mario Lozano, respectivamente, sumado al el decano de la UTN Avellaneda, Jorge Del Gener.

Los objetivos

Luego de un plenario realizado en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, en Florencio Varela, lanzaron ese espacio que aglutina a representantes de centros de estudiantes y agrupaciones de todas las universidades del conurbano.

Ahora, acordaron avanzar en una agenda que tiene como prioridad el reclamo de la implementación del boleto estudiantil gratuito, promulgado por ley en agosto pasado. La ley, estableció un número de pasajes mensuales para estudiantes de los todos los niveles. No podrá ser superior a los 50 para los primarios y secundarios. En el caso de los terciarios y universitarios el máximo por mes llegará a los 45.