El mapa incorpora los conocimientos más completos sobre el satélite natural de la Tierra. La elaboración de dicho plano fue posible gracias a los descubrimientos obtenidos por el Programa de Exploración Lunar de China durante los últimos 15 años, complementados con los de las agencias espaciales de Estados Unidos, Japón y la India.
La leyenda del mapa consta de 90 colores, que indican diferentes partes de la superficie lunar, reflejando la evolución de la corteza del satélite a raíz de los procesos magmáticos, el impacto de la caída de cuerpos celestes y la actividad volcánica.
La ilustración de última generación da cuenta de cuencas de impacto y cráteres de diferentes períodos, las distribuciones de 17 tipos de rocas y 14 tipos de estructuras.