El Centro Goddard de la NASA, difundió un video de las simulaciones que muestran lo que ocurre cuando estrellas con diferentes características se encuentran con un agujero negro.
En un comunicado, los científicos, liderados por Taeho Ryu, investigador en el Instituto Max Planck de Astrofísica (Alemania), detallan como crearon modelos de ocho estrellas con diversas masas y densidades, mientras que la masa calculada para el agujero negro fue de un millón de veces la del Sol.
Desde la NASA informaron que se trata de las primeras simulaciones que "combinan los efectos físicos de la teoría de la relatividad general, de Einstein, con modelos de densidad estelar realistas".
En los modelos creados se puede observar que la gravedad del agujero negro provoca la deformación de las estrellas: algunas de ellas se deshacen completamente, en un evento conocido como disrupción de marea, mientras que otras resultan parcialmente alteradas y logran conservar parte de su masa y volver luego a su forma normal.
Al analizar los factores que determinan el desenlace de estos encuentros, los expertos concluyeron que no solo la masa, sino también la densidad de los cuerpos desempeña un papel importante.
Además, los autores del estudio analizaron cómo la distancia entre las estrellas y el agujero negro y las distintas masas de los agujeros negros influyen en esos encuentros.
"Los resultados ayudarán a los astrónomos a estimar con qué frecuencia ocurren disrupciones de marea completas en el universo y a construir imágenes más precisas de estos calamitosos sucesos cósmicos", reza la publicación de la NASA.