La historia de los videojuegos que pegan el salto hacia la pantalla grande no siempre tiene un final feliz debido a la complejidad que acapara crear una historia capaz de atrapar a nuevos espectadores, sin defraudar las expectativas del público que manejó a los personajes desde un joystick o teclado.
Super Mario Bross, Street Fighter, Doom y Max Payne, por citar algunos casos, son claros ejemplos de la dificultad de lograr un producto que deje feliz a todo el mundo.
Todos los que ingresaron al mundo de Assassin's Creed mediante una consola o computadora recordarán que el "fichín" en su primera edición tuvo como personajes principales a Desmond Miles y al misterioso Altair. El primero es el último descendiente del segundo, quien perteneció a la milenaria Orden de los Asesinos, los cuales están enfrentados a los Templarios y se disputan la "Manzana del Edén", un artefacto antiguo con el que se pueden apoderar de las mentes de todas las personas y obtener una sociedad civilizada, suprimiendo el libre albedrío.Cabe destacar que esta oscura corporación posee una tecnología revolucionaria que libera los recuerdos genéticos contenidos en su ADN y buscan exprimir el linaje del protagonista -como si se tratara de un ratón de laboratorio- y revivir las experiencias de su pariente lejano, Aguilar de Nerha, miembro de una sociedad secreta conocida como los Asesinos, la cual lucha por proteger el libre albedrío ante los Caballeros Templarios.
Así, a través de la máquina Animus, Cal viaja mentalmente al siglo XV en España, se conecta con los recuerdos de su guerrero antecesor y enfrenta a cuchillazos y flechazos a un ejército de Templarios que quieren apoderarse del "tesorito".Ficha técnica:
Título original: Assassin's Creed
Dirección: Justin Kurzel
Elenco: Michael Fassbender, Marion Cotillard, Jeremy Irons, Brendan Gleeson, Charlotte Rampling, Michael K. Williams, Denis Menochet y Ariane Labed
115´ SAM 13
Calificación: Nachos con poco cheddar (2 estrellas)