El libro captó la atención de
Nicanor Loreti, ex editor de la revista
La Cosa y uno de las promesas del cine nacional del siglo XXI tras su debut con
Diablo, que protagonizó
Juan Palomino, y que se llevó el premio al
Mejor Largometraje en el
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Y es precisamente
Palomino quien da vida en
Kryptonita al "
Pinino", más conocido por su apodo de "
Nafta Súper", el líder de una banda de delincuentes que asedian el conurbano bonaerense a la manera de
Robin Hood, es decir, un poco del botín robado sólo a bancos y grandes empresas para la banda y un poco para los que realmente lo necesitan.
"Nunca pasó por mi imaginario ni mis fantasías interpretar a Superman ni mucho menos a esta versión, ni nada que tenga que ver con el cine fantástico. Empecé haciendo teatro y ficciones del tipo testimonial hasta que apareció Nicanor Loreti y su
Diablo me introdujo en un mundo fantástico que me llevó a hacer
otras películas de género en el que
Kryptonita es como la culminación de todo esto", relata Palomino.
Pero "
Nafta Súper" no es el único ser especial en
este microemprendimiento: lo acompañan
Lady Di (Lautaro Delgado), una travesti que resulta una analogía de la
Mujer Maravilla,
El Fede (Pablo Rago / Batman),
El Ráfaga (Diego Cremonesi / Flash),
El Faisán (Nico Vázquez / Linterna Verde), la
Cuñataí Güirá (Sofía Palomino / Chica Halcón) y
Juan Raro (Carca / Detective Marciano), todos y cada uno de ellos con un origen adecuado al lugar del mundo donde viven, sufren y delinquen.
No es del todo novedosa esta idea –ya en 1994 la editorial
DC Comics comenzó con la edición de
una línea llamada Elseworlds en los que ubicaba a
sus personajes principales en diferentes
escenarios históricos- aunque es la primera vez que la llamada
Liga de la Justicia actúa en la Argentina. Hubo sí, algún proyecto para hacer un comic de Batman situado en la época de la dictadura, con
Bruce Wayne/
Bruno Díaz (el alter ego del encapotado) como hijo de desaparecidos.
Pero así como están los héroes, hay villanos que obtienen una personalidad aún más retorcida que sus paralelos en los comics: el "
Pelado" –análogo de
Lex Luthor- y "
Corona", un claro
Guasón que interpreta
Diego Capusotto.
La novela original apunta a utilizar a los personajes para mostrar la nostalgia del autor por las
décadas del ´80 y ´90 en lo referente a la música y la cultura pop que imperaban por esos tiempos, al tiempo que pinta un panorama de
actualidad en el que denuncia el desarraigo, la delincuencia y la desidia con la que interactúa la sociedad actual.
Sin embargo, el director
Loreti vio en la historia la punta de un ovillo para contar algo muy en el estilo de filmes como
Asalto en el Precinto 13, de
John Carpenter, con un toque de fantasía. "Lo que me conquistó del libro es cómo va llevando la trama para que te des cuenta de a poco que la historia está enmarcada dentro de lo fantástico y eso quise llevar al filme", cuenta Loreti.
El filme apunta a
captar al público que año a año
llena salas de cines para ver
superhéroes "Made in Hollywood" y sus productores no le tienen miedo a competir con "tanques" de la taquilla mundial como
Los Juegos del Hambre,
James Bond o la inminente nueva entrega de
Star Wars, a sabiendas que tienen entre manos un producto único y que se mete de lleno en una mitología que el año que viene terminará de explotar con la película
Superman vs Batman que Warner Bros. viene anunciando desde hace dos años y medio y que llegará a los cines locales en marzo próximo.
"Somos de Verdad" "La idea me vino a la cabeza un día en que un amigo me prestó uno de esos Elseworlds", recuerda
Leonardo Oyola en una entrevista con
Diario Popular, y explica que en un primer momento pensó en un Superman que llegaba al conurbano y al que luego se le fueron agregando el resto de los personajes.
Hay innumerables versiones de la Liga de la Justicia, y aunque por sus filas han pasado infinidad de personajes de DC Comics, la más recordada es la vista en la serie animada de
Los Súper Amigos (Challege of the Super-Friends) y en
Liga de la Justica (Justice League), que emitió el
Cartoon Network entre los años 2002 y 2006. Fue esta versión la que eligió
Oyola para contar su fábula ya que evitaba la incorporación de
Aquaman ("la contaminación del Río Matanza lo hacía imposible", bromea) y presenta al
Detective Marciano, cuya debilidad es el fuego.
"Con el personaje me relacioné desde que Nicanor me hizo la propuesta de interpretarlo en la película. Ahí leí la novela y entendí el paralelismo con el Detective Marciano original. No lo conocía anteriormente", cuenta el músico
Carca acerca de su primer contacto con
Juan Raro, el entrañable personaje que interpreta en la pantalla. Y en consonancia con esto, confiesa no ser conocedor del mundo de los comics con el que Kryptonita traza un paralelismo: "Mi abuela me introdujo al mundo de las historietas desde muy pequeño, pero no fue algo que prendiera en mí de la manera en que lo hizo la música. Como buen fanático me fui para un solo lado, me enfoqué y me sumergí de lleno en el mundo de la música, toda mi infancia y toda mi vida".
"En la banda de Nafta Súper se puede ver en todo momento que hay camaradería, hay amistad y hay códigos", explica el actor
Diego Cremonesi, que interpreta a
Ráfaga, que resalta que a pesar de haber sido uno de los últimos en unirse al elenco, fue recibido con los brazos abiertos por sus compañeros. "
Son seres de verdad, que se conocen de toda la vida", dice el actor que era la consigna a la hora de interactuar con
Nico Vázquez,
Pablo Rago,
Lautaro Delgado,
Carca, y
Sofía y Juan Palomino; y agregó que los mismos son "tipos de doble moral, porque roban y reparten pero una parte se quedan. Pero así y todo querés que les vaya bien", dice Cremonesi.
"Para lograr la química entre los actores
fue fundamental un hombre como
Nicanor Loreti que supo contactar a los adecuados, y la historia
de Oyola y su traslación de esas historias a los
estigmatizados de siempre; y las interpretaciones que hicimos con el grupo, quizá con
una mirada algo idealista de los personajes. Allí se conjugaron esos tres puntos de vista y juntos logramos un espacio de encuentro que fue el set de filmación
donde construimos una familia", agrega Palomino.
Embed
Este Jueves se estrena Kryptonita y estaremos en el abasto en la función de las 18:30 hs viéndola,alguno se prende?
Posted by cine fantastico y bizarro on miércoles, 2 de diciembre de 2015
Sin dudas, el cambio más difícil fue el de
Lautaro Delgado, que no dudó un minuto en imaginarse en el papel de Lady Di, la integrante trans del grupo. "Cuando Nicanor me pasó el guión, me contó que sólo había convocado a
Juan Palomino y a
Diego Capusotto y me dio a elegir entre dos personajes. Leí el guión y me encantó el personaje de
Lady Di porque me pareció que era algo que nunca había encarado y era un desafío hacerlo y aparte me encantaba su recorrido dramático y la relación que mantiene con los demás personajes, en especial con
Nafta Súper. Le pregunté si estaba disponible y le dije que me tuviera en cuenta, lo pensó una semana y me mandó un mensaje que decía ´
los tacos son tuyos´", relata
Delgado, que demoraba
una hora y media en
transformarse en la "amazona del conurbano" hasta volverse irreconocible.
Para
Diego Velázquez, la oportunidad llegó tarde, ya que tras la partida de un actor que iba a encarnar al doctor se fue poco antes de comenzar la filmación, y por suerte para él que es un
fanático de los cómics se abrió una vacante para mostrar su talento. "Yo estaba trabajando en la serie de
Los 7 Locos y los Lanzallamas y la novia de Nicanor me contó que estaban buscando a alguien para el papel de
El Tordo. Le mostramos un episodio (que todavía no había salido al aire) y ahí quedé en el elenco. Y aunque no me tocó ningún superhéroe me encantó ser parte de semejante elenco", explica Velázquez, que sin embargo ya se pudo dar el gusto de interpretar a Aquaman en una obra de teatro y a otro personaje fantástico en "
Super".
Embed
SuperProduccion Gral
Posted by Conjuro on jueves, 8 de abril de 2010
"Me pareció interesante el contexto en el cual la historia está instalada.
Me pareció interesante la mirada de querer hacer algo por otro lado, de no hacer algo como si fuéramos todos americanos, que es una especie de colonización que tenemos, en la que parece que estamos viendo todo el tiempo
Canal Sony para ver si podemos acercarnos a eso y hacer algo parecido. También me interesó que
hay una lectura personal del conurbano, que nos atraviesa", cuenta por su parte
Diego Capusotto, que interpreta en el filme a Corona, el negociador que la Policía Bonaerense envía a tratar de convencer a la banda de dejar el hospital. Y aunque su caracterización es breve, la intensidad de la misma se hace sentir lo suficiente como para que se haya escrito una escena extra para él y su rostro aparezca en primera plana en los afiches que se ven en la calle.
Nico Vázquez, que logró con el
Faisán un personaje de lo más complejo, está más que contento con el resultado final. "
Kryptonita es un gran paso en mi carrera porque todos estos años hice mucha televisión y teatro pero poco cine, y esta experiencia fue todo un aprendizaje. Y además que me llamen para hacer un personaje que fue
cien por ciento composición, que
no tiene nada que ver conmigo ni con lo que hice antes,
fue lo más emocionante que me pasó. Pero creo que lo mejor me está pasado ahora con lo que ocurre con la película, las críticas positivas hacia mi trabajo,
el reconocimiento como actor y las ofertas para hacer otras películas que me llegan tras Kryptonita es genial.
No me alcanzan las palabras para darles las gracias a Nicanor, a la gente con la que trabajé, al público y la crítica que lo recibió de esta manera", comenta el actor.
Embed
#KRYPTONITA Me vuelve loco! En sólo 2 días, La Liga de la Justicia del #Conurbano llega a los mejores cinesESTRENO 3 DE DICIEMBRE
Posted by Kryptonita on martes, 1 de diciembre de 2015
Entre cómics y taquilla Parece increíble que en los tiempos en los que el cine de Hollywood adquiere la costumbre de dividir en
dos películas las
adaptaciones de novelas famosas, Loreti se haya arreglado con tan sólo 80 minutos. "De todas formas nos quedaron pendientes algunas cosas que hubiésemos querido agregar, como la escena en la que aparecen
Carozo y Narizota, que para el que leyó la novela debe haber sido una de las más esperadas, pero
no hay que perder las esperanzas", se ilusiona Loreti con respecto al DVD.
"Haber formado parte del elenco de
Kryptonita es una emoción muy grande para mí porque después de haber visto
Diablo ví en
Nicanor a un tipo que
apostaba a una manera diferente de hacer cine como me gusta a mí y pocas veces ví en el país; y se completó cuando leí el guión de Camilo y la novela que
me parecieron maravillosos", cuenta Nico Vázquez sobre su experiencia en la filmacion.
Kryptonita reúne un elenco que exuda talento en cada fotograma con un súper equipo que, de seguro,
se ganará el corazón del público así como hizo con el
beneplácito de la crítica. Por lo pronto, el hecho de haber sido
el estreno que más espectadores llevó el primer día de exhibición, pinta un panorama no menos que positivo.
"Ahora estoy filmando
una miniserie en Guernica y los que pasan por la calle nos dicen ´
Es la primera vez que nos sentimos representados en una película´, y haber estado en el filme que fue el estreno más taquillero de la semana lo demuestra", finaliza, satisfecho por el deber cumplido,
Juan Palomino.
Para leer nuestra crítica de este filme, hacé click acá.