Fascinantes historias, tiernos romances, inocentes risas y una estética que no ha dejado de sorprender con el tiempo son sólo algunas de las características de los Short films de la compañía
Pixar ha sido uno de los estudios de más rápido crecimiento en los últimos 20 años. Las producciones de alta calidad, la innovación continua y las historias que han sabido llegar al corazón de todos los espectadores son algunas de las claves de su éxito. Pero también es su compromiso con el cine de animación, de tratarlo con la seriedad que se merece, uno de los pilares que ha llevado al estudio a desarrollar cortometrajes. Gracias a estas políticas se retomó una vieja tradición de estrenar, previo a un largometraje, un corto animado. Aquí te presentamos 5 de los mejores que ha dado este estudio. 1- El Juego de Geri (1998) Es el primer corto de Pixar siendo ya un estudio respetado dentro de la industria. El éxito de Toy Story le permitió tener cierta libertad con respecto a Disney y logró imponer la idea de estrenar un cortometraje previo a sus películas, algo que luego sería una tradición dentro de sus producciones. Es el segundo corto en ganar un Oscar y aparece previo a "Bichos, una aventura en miniatura"
Embed
2- Tin Toy (1988) Este es el primer corto en ganar un Oscar para Pixar y trata sobre Tin Toy, un juguete recién comprado que llega a una casa, donde ve a un bebé que empieza a romper juguetes. La importancia de haber ganado muchos premios dio el puntapié inicial para que se animaran a realizar largometrajes. El primero de ellos, Toy Story, demuestra la clara influencia que tuvo este corto en la historia del estudio.
Embed
3- La luna (2011) Escrito y dirigido por un italiano este corto es uno de los más bellos en cuanto a lo visual y simples, pero efectivos, en lo que refiere a la historia. Fue presentado un año antes de su estreno en el prestigioso festival de cine de animación de Annecy, Francia. Las influencias son variadas y se mezclan de manera sublime, desde los cuentos de Antoine de Saint-Exupéry e Italo Calvino al estilo de animación de Hayao Miyazaki's y del italiano Osvaldo Cavandoli.
Embed
4- Azulado (2010) El más romántico por excelencia de la colección. Combina una innovadora técnica de foto realismo junto a la animación 3D. Su realizador conceptualizó la historia después de encontrar un paraguas abandonado un día en San Francisco y como inspiración se tomaron fotografías de los objetos inanimados que se encuentran en las calles de ciudades como Nueva York, San Francisco, Chicago y París.
Embed
5- Luxo Jr. (1989) Si alguna vez te preguntaste porque una lámpara ingresa a escena y aplasta la letra i del nombre Pixar, este corto sirve para aclarar un poco la historia. En primer lugar la famosa lámpara está inspirada en una igual a la que tenía en su escritorio John Lasseter, uno de los fundadores del estudio. El corto está protagonizado por dos de estas, una pequeña, que intenta jugar con una pelota pero que termina desinflándola de tanto aplastarla y una grande que sería la figura paterna encargada de amonestar las travesuras de la más chica.