La temperatura mínima será de un grado bajo cero y la máxima llegará a los 11º en la zona del AMBA. El alerta amarillo se mantiene en gran parte de la Argentina.

La ola de frío polar continúa este domingo en casi todo el país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) decidió mantener los alertas por bajas temperaturas extremas. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) rige un alerta naranja, y se esperan marcas térmicas de entre un grado de mínima y 11º de máxima.

A su vez, el alerta amarillo abarca al resto del territorio bonaerense, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca y Tucumán. También alcanza a Jujuy, Salta, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

ADEMÁS: Asombrosos laberintos de la mente humana/ Por Antonio Las Heras

El alerta amarillo dispuesto por el SMN significa que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas. Y el naranja, en cambio, implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las marcas térmicas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.

Al igual que el último sábado, la región más complicada del país por el frío extrema será el oeste cordillerano de Santa Cruz, donde se mantiene el alerta naranja. En Gobernador Gregores, la temperatura llegó a los 12,4 grados bajo cero y en Río Gallegos -la capital provincial- la mínima se ubicó en -10,4º.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SMN_Alertas/status/1809694278467158194&partner=&hide_thread=false

Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas

-Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. En caso de salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.

-Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).

-Mantener la casa calefaccionada de forma segura.

-Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.

ADEMÁS: Premiaron a las 10 mejores líneas aéreas del mundo:¿Cómo quedó Aerolíneas Argentinas?

-Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

-En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.

-De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.

-No fumar en ambientes cerrados.

-Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Cómo seguirá el tiempo en el AMBA

Después de la jornada fría de este domingo, para el lunes se espera cielo despejado en la madrugada, ligeramente nublado en la mañana, algo nublado en la tarde y despejado en la noche, acompañado de temperaturas de entre -1 y 9 grados.

En tanto, el martes, feriado por el Día de la Independencia, se anticipa con cielo algo nublado durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre -1 y 10 grados.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados