En diciembre se produce el fenómeno astronómico que marca el momento más esperado por muchos: el inicio del verano.

Según los meteorólogos, este miércoles 21 de diciembre, a partir de las 12:59, se producirá en Argentina el Solsticio de Verano, al igual que en todo el hemisferio sur. Este fenómeno ocurre solo dos veces por año.

El Solsticio de Verano alude a la época en la que el Sol alcanza su máxima declinación en los hemisferios norte y sur, con respecto al ecuador terrestre, y que ocurre dos veces al año: en junio y diciembre.

image.png
El Solsticio de Verano alude a la época en la que el Sol alcanza su máxima declinación en los hemisferios norte y sur

El Solsticio de Verano alude a la época en la que el Sol alcanza su máxima declinación en los hemisferios norte y sur

Estos fenómenos ocurren porque el eje de rotación terrestre está inclinado unos 23,4 grados respecto a la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Esta inclinación provoca las estaciones de nuestro planeta, ya que los hemisferios norte y sur reciben cantidades desiguales de luz solar a lo largo de un año.

Desde marzo a septiembre, el hemisferio norte está más inclinado hacia el Sol, lo que da lugar a la primavera y el verano. De septiembre a marzo, el hemisferio norte está más alejado, de ahí que ocurran el otoño y el invierno. En el hemisferio sur, las estaciones van a la inversa.

Durante el solsticio de verano, el hemisferio sur recibe más luz solar que en cualquier otro día del año, pero esto no significa que el primer día de verano sea el más caluroso.

Cómo estará el clima en Nochebuena y Navidad

Luego de una semana estable y cálida, la Nochebuena y Navidad se perfilan para ser días inestables en varias provincias argentinas. El culpable de la amenaza de las lluvias y tormentas es un frente frío que, desde el viernes 23 y hasta el domingo 25, va a estar avanzando desde el centro hacia el norte del país. Y como si esto fuera poco, también estará provocando un descenso de temperatura.

Desde la mañana del sábado 24, las precipitaciones afectarán gran parte del centro y norte argentino. Se espera que se registren lluvias y tormentas desde las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Mendoza hacia el norte del país.

Por la noche, las condiciones meteorológicas tenderán a mejorar sobre la franja central, pero se incrementará la intensidad del viento. La costa atlántica y los alrededores del Río de la Plata no correrán con la misma suerte, ya que aún podría persistir la inestabilidad durante la madrugada del domingo 25.

image.png
La Nochebuena y Navidad se perfilan para ser días inestables

La Nochebuena y Navidad se perfilan para ser días inestables

Si tenemos que hablar de las temperaturas, tanto en Nochebuena como en Navidad habrá condiciones frescas a templadas teniendo en cuenta la época del año. En líneas generales, durante la Nochebuena las temperaturas en el centro del país se ubicarán entre los 10 y 18 °C, con los valores más bajos sobre la región pampeana y los más elevados sobre la región de Cuyo. Mientras que en el norte argentino estarán entre los 14 y los 24 °C, y valores inferiores a los 10 °C sobre la cordillera o zonas elevadas.

Por otro lado, gran parte de la región patagónica experimentará condiciones de poca nubosidad para la cena de Nochebuena y temperaturas entre los 10 y 16 °C. Solo en el sur de esta región pueden registrarse algunas lluvias aisladas y un incremento del viento.

Mientras que si vemos lo que puede pasar con las temperaturas del domingo 25, hay que destacar que la Navidad no será tan calurosa. Se esperan temperaturas máximas de entre 18 y 22 °C en el sur de Patagonia, y entre 24 y 30 °C en el resto del país. Sólo en el norte del Litoral y Formosa serán superiores a los 32 °C.

Información del SMN

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados