Llegan las Fiestas de Fin de Año y la familia y los amigos se reúnen para celebrar -como siempre- comiendo. Nada mejor que recordar dos clásicos de la Cocina Popular argentina: el vitel toné y la ensalada rusa. Ambos platos llegaron con la inmigración y se sumaron a la cultura culinaria nacional; Nanu Zalazar recuerda y actualiza las recetas de ambos y brinda algunos tips para que disfruten todos.
En Rusia, la ensalada rusa se llama Olivier, en honor al chef que la hizo para un zar. Los emigrantes rusos la llevaron a España, donde se la llama "ensaladilla". Y los españoles la trajeron a la Argentina, donde es un clásico de la Navidad y Año Nuevo.
Ingredientes
- 800 gramos de papas hervidas
- 400 gramos zanahorias hervidas
- una lata de arvejas
- 200 gramos. de mayonesa
- 1/2 cuchara de mostaza
- 2 anchoas
- 1/2 cuchara de atún (opcional)
- crema de leche o aceite
- un chorrito de jugo de limón o salsa inglesa o soja
Preparación
Cortar las papas en cubitos y hervirlas en agua a la que debe agregarse un chorro vinagre para que no se deshagan. Como las zanahorias tienen otro tiempo de cocción que el de las papas, hacerlas por separado. Si se compra arvejas en bandejas, ponerlas a hervir unos 3 minutos.
En un recipiente donde puedan usar un mixer o en la licuadora, poner la mayonesa y lo que elijan de la lista de ingredientes (se pueden usar los que más gusten). Decorar.
Es una comida de origen italiano (vitello: ternera; tonno: atún). Otro plato que viajó desde Europa con la inmigración, que se prepara casi exclusivamente para Navidad y Año Nuevo, lo que es una pena (¡con lo ricos que son!).
Ingredientes
- 1 peceto
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 2 hojas de laurel
- 2 dientes de ajo
- Pimienta en grano
- Chimichurri seco
- Orégano
- Sal
Preparación de la carne
En una olla con agua fría colocar el trozo de carne con todo lo que sirva de la lista de ingredientes para darle sabor. Dependiendo del tamaño del corte, puede llevar hasta una hora y media de cocción. Retirar el peceto y reservar el caldo para la salsa.
Ingredientes de la salsa
- Una taza de caldo con la cebolla y la zanahoria
- 100 gramos de mayonesa
- 100 gramos de crema de leche una lata de atún
- 3 anchoas
- salsa inglesa o soja
- 1/2 cucharadas de mostaza
Preparación
Primero se debe preparar la salsa. Poner todos los ingredientes juntos y licuar o mixear. Un consejo: cortar con cuchillo las anchoas porque a veces las cuchillas no las agarran y quedan enteras.
Luego, el peceto. Cuando se enfríe, cortarlo en rodajas finas. Cubrir con algo de salsa el fondo de la fuente donde se vayan a servir, y cubrirlas bien por encima, así no se seca la carne. Decorar con trocitos de aceitunas o alcaparras y también algo de huevo duro rallado. lechugas o rodajitas de tomates o tomates cherry. O lo que la creatividad mande.
¡Que lo disfrutes y felices Fiestas!