Ya sea para cuidar la economía familiar o bien para tener un hábito de alimentación saludable, cada vez son más comunes las viandas que la gente lleva a su lugar de trabajo. Algunos pueden dar rienda suelta a su ingenio en la cocina, y quienes no tienen esa posibilidad o les falta el tiempo, recurren a las empresas que se dedican a esto y que cada vez son más.
Cada vez son más las personas que toman la decisión de llevar una vianda al trabajo por varias razones, ya sea por cuestiones de salud o bien para cuidar la economía.

Una de las razones es la económica, porque las viandas ayudan a la economía familiar sin tener que gastar todos los días en comida comprada afuera.

En tanto que otra razón tiene que ver con los hábitos más saludables que de a poco vamos adquiriendo gracias a la difusión que se está dando en los últimos tiempos de las virtudes de ciertos alimentos y a los efectos nocivos de otros.

Varios beneficios

Es cada vez más común escuchar sobre los beneficios de comer ensaladas con muchos colores (ya que cuantos más colores tienen, más nutrientes suman a nuestro organismo), de incorporar ácidos grasos Omega 6 a nuestra alimentación, y de los perjuicios que provocan las grasas insaturadas o grasas "trans" que se encuentran principalmente en la comida chatarra, en alimentos industrializados y en las grasas animales.

Mientras los médicos hacen hincapié en nuestra buena alimentación, el hecho de tener que trabajar fuera de casa no ayuda. Por eso, quienes se las ingenian cocinando tienen la alternativa de las viandas caseras.

En tanto que aquellos que no tienen la posibilidad de hacerse un tiempo para cocinar, recurren cada vez más a los servicios de viandas que ofrecen determinadas empresas de cocina light y saludable que se dedican a hacer menús bajos en calorías y adecuados a todo tipo de dietas.

"Si uno sabe de antemano que tendrá una jornada complicada en el trabajo, es aconsejable llevarse la comida de la casa como tarta o empanadas de verdura que es práctico y no ensucia, y una manzana para algún momento de la tarde",
es el conseja que brinda Lidia Cabezas, creadora de Light Food, una empresa de viandas personalizas y a domicilio.

Además de la comida, las bebidas también constituyen también un factor muy importante a tener en cuenta. "Es aconsejable beber agua. Y si a la persona no le gusta o suele necesitar azúcar, las gaseosas light o los jugos son una buena opción", agrega Cabezas.

La tentación de caer en la comida chatarra es una realidad. Suelen ser adictivas, sabrosas y más económicas que comer en un restaurante. Pero atentan en contra de nuestra salud si se convierten en un hábito.

"Si se va a comer afuera, hay que evitar el exceso de fritos. La comida chatarra se puede comer, como mucho, una vez por mes. Sin embargo, nada es prohibitivo, porque si un día uno quiere comerse una medialuna, un postre o lo que sea, está bien que lo haga y lo disfrute, pero luego es necesario volver al orden en cuanto a nuestra alimentación", explica Lidia Cabezas.

Más adelante, agrega otro hábito saludable: "No hay que comer en exceso. Lo importante es la porción. Hoy yo elijo esto, después elijo cuidarme y la vianda me ayuda. Lo prohibitivo no es recomendable porque no se puede mantener siempre lo estricto", señala esta experta en viandas saludables, quien se inició en el tema de la cocina natural y de las viandas para la gente que trabaja por un problema personal de sobrepeso.

Pero las viandas no solamente tienen que ver con un tema estricto de salud y alimentación saludable. También pueden ser un desafío gastronómico a la hora de desmitificar aquella sentencia que afirma que toda comida saludable tiene que ser sin gusto y contraria a todo posible disfrute.

Por el contrario, hay cada vez más técnicas y alimentos a disposición para crear platos sencillos, nutritivos y, al mismo tiempo, muy sabrosos. Esto se puede lograr utilizando buenos productos, aprendiendo a condimentarlos, e incorporando alimentos que no solíamos tener en cuenta en nuestras comidas, como ser vegetales, frutas o legumbres.

Así podemos disfrutar de riquísimos crepés de verdura, milhojas de calabaza, pasteles tricolores, lasaña de zucchini, tarta de pollo y espinaca, moussaka, entre otras exquisiteces.

En esta nota, Light Food nos ofrece tres de sus especialidades, elaboradas por la cocinera Adriana Duarte: pastel criollo, budín de pollo proteico y canelones de queso y calabaza, excelentes además para esta época del año.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados