La venta de autos usados creció un 2% en el primer semestre La Cámara que agrupa a los concesionarios informó que en junio se transfirieron 134.099 vehículos, casi sin cambios en la comparación interanual.
Industria automotriz: la producción creció un 49,5% y la exportación un 73% Los mencionados incrementos se registraron respecto a abril del año pasado, según informó la Asociación de Fábricas de Automotores.
Cerraron sus puertas unas 100 concesionarias en AMBA La crisis económica acelera y la industria automotriz se cobra víctimas, además de aventurar que se registrará la venta de 300.000 unidades este año, un 33% menos que el pico de 2013.
La venta de autos usados cae un 7% en los dos primeros meses del año La Cámara que agrupa a los concesionarios de usados dijo que hay "prudencia" entre los compradores, y confían en que se puede revertir la situación a futuro.
En 2021 se patentaron 381.777 autos 0km en Argentina La venta de autos creció un 11,5% interanual. La crisis de microchips a nivel mundial atentó contra la fabricación y hubo faltante de unidades en los concesionarios.
Proyectan fuerte crecimiento de producción y exportación de autos en 2022 Se desprende de un informe de ACARA, que nuclea a los concesionarios. A su vez imagina un mercado de 400.000 unidades, un 6,1% mayor que el que termina.
A pesar de la poca oferta, la venta de autos usados no se detiene La Cámara que agrupa a las agencias de autos usados remarca que la suba en las ventas ya es del 13% en relación al año pasado.
La venta de autos usados bajó en octubre La Cámara que agrupa los concesionarios de autos usados da cuenta de caída del 8,5%. De todos modos, el sector muestra cifras positivas interanuales.
La venta de autos usados crece un 17% en lo que va del año Los concesionarios de usados cerraron septiembre con un alza de 5% respecto de agosto. Y se ilusionan con repetir las cifras de 2019.
La venta de autos usados creció un 4% en julio Los concesionarios dan cuenta de que la venta de autos usados creció levemente respecto de junio. Y en el acumulado, la suba es de un 25% respecto de 2020.