Desde la gobernación de la provincia siguen insistiendo que el jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires presentó por propia iniciativa la solicitud de retiro de la fuerza

Desde la gobernación de la provincia de Buenos Aries siguen insistiendo que el jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Pablo Bressi, presentó por propia iniciativa la solicitud de retiro de la fuerza y preparan un acto de despedida para mañana.

Primero fueron los voceros oficiales los que aclaraban, al mismo tiempo que daban la información, que el retiro se trataba de una solicitud del propio comisario jefe. Luego fue el ministro de Seguridad Cristian Ritondo el que ratificó esa versión.

“El funcionario presentó su retiro a través de una carta y se alejó por motivos personales y profesionales como él mismo lo expresó”, manifestó Ritondo, que recordó que Bressi “tenía 38 años en la Policía, ingresó al Liceo Policial cuando tenía 12 años” y “toda su vida estuvo dedicada a la institución”.

Pese a las declaraciones en su contra que viene realizando Elisa Carrió desde el año pasado por supuestos vínculos con el narcotráfico, el ministro defendió al ex jefe policial al destacar que “no tenía ninguna causa judicial, las denuncias presentadas fueron rechazadas in limine por la Justicia de La Plata”.

Finalmente, Ritondo anunció que por el momento “no habrá asunción de un nuevo jefe policial” y ratificó que “el cargo lo ocupará por vacancia el segundo de la fuerza, el comisario general Fabián Perrone”.

Pero los laderos de Elisa Carrió que deambulan por la provincia de Buenos Aries deslizaron que Carrió les había adelantado que Bressi se iba hace “al menos una semana”.

En el gobierno que encabeza María Eugenia Vidal, como para ratificar la posición de que efectivamente lo del jefe Bressi es la salida formal de un hombre que culminó una carrera dentro de la fuerza preparan un acto de despedida para este viernes, aunque aún no se confirmó la presencia de la gobernadora en el mismo.

LEA MÁS:

Cerrando filas

36 intendentes justicialistas e integrantes de La Cámpora volvieron a reunirse para acordar estrategias electorales. La reunión se llevó a cabo en Bolívar al 400, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lugar que desde ahora le servirá al Frente para la Victoria como búnker electoral

Una seguidilla de reuniones durante las últimas semanas y la presencia de la ex presidenta Cristina Fernández en una de ellas terminaron de sellar las estrategias que utilizarán de cara a las elecciones. Hasta allí fueron dirigentes de toda la provincia de Buenos Aires. Entre ellos, los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi; Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; Ensenada, Mario Secco; y también los diputados Eduardo “Wado” De Pedro y Andrés “Cuervo” Larroque; además del titular del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, entre otros.

Los referentes del peronismo y el kirchnerismo hablaron sobre la “necesidad” de conformar un “gran frente electoral”. Tal vez en sintonía con la vieja propuesta de la ex mandataria de conformar un “frente ciudadano”, apuntaron en sus próximas convocatorias a sectores que no son parte del histórico partido. Tal vez en este esquema pueda entrar Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella, o el Movimiento Nacional Alfonsinista, de Leopoldo Moreau, que vienen acompañando a CFK desde hace años, al igual que a representantes del sindicalismo.

Si bien no trascendieron los roles que ocupará cada dirigente de cara a la campaña, todos ellos insistirán en la necesidad de evitar las primarias. Pero atentos a la insistencia de Florencio Randazzo, y un grupo de intendentes de competir en internas, dijeron que “los que no estén de acuerdo también pueden presentarse”.

El candidato

Héctor “Toty” Flores se manifestó sobre la realidad social matancera y criticó con dureza a quienes conducen el peronismo en ese distrito, al tiempo que se presentó como candidato en las próximas elecciones.

El lilito es uno de los nombres que suenan, pedido por Elisa Carrió, que debe ser tenido en cuenta en la provincia de Buenos Aries por los armadores de Cambiemos. Flores fue una de las condiciones que la chaqueña esgrimió para dejar el terreno libre a la gobernadora Vidal.

Ahora se muestra y dice: “Creo que La Matanza no escapa a la realidad de la pobreza estructural que hay en todo el Conurbano”, pero acto seguido critica la lógica de construcción del presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, al sostener que “utiliza a los sectores más pobres para armar un peronismo que oprime a la gente”.

“El peronismo matancero no refleja la esperanza del ascenso social en los sectores más pobres”, sostuvo el posible candidato a diputado nacional de Cambiemos al tiempo que agregó que “los niveles de corrupción en las administraciones peronistas de La Matanza fueron y son tan grandes que impiden el desarrollo de estas zonas”.

“Sólo se limitan a utilizar a los pobres como grupo de choque para sostener una administración fraudulenta”, remarcó el dirigente social.

En ese sentido, el candidato “lilito” afirmó que ‘no tengo ninguna duda que después de treinta y pico años que gobierna el peronismo, La Matanza no ha cambiado en cuanto su nivel de pobreza”.

LEA MÁS:

Mieles que endulzan

Las mieles lanzadas por el presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, en una reciente nota con DIARIO POPULAR, colocándolo como posible candidato y ser la “sangre nueva del peronismo”, endulzaron los oídos del intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, pero desde su entorno se apuraron a aclarar tajantemente que no será candidato a nada.

Confiaron que se sintió halagado por la deferencia del mandamás partidario, aunque su prioridad dijeron está en la gestión. “Todos los días recorre el distrito para tomar contacto directo la gente, escuchar sus inquietudes y verificar el avance de las obras”, destacaron en su círculo íntimo. Desde hace algunos meses, que el mandatario tomó la decisión de visitar los barrios sin previo aviso. Llamativamente lo hace solo, sin comitiva ni custodia, lo que sorprende a más de uno. ‘Llega como uno más, se baja de la camioneta y se pone a hablar con la gente. Parece Argentina año verde”, comentaron en Longchamps.

El alcalde del Grupo Esmeralda, sin embargo, no descuida la arena política. Se anota en cuanto asado o mitin que convocan en pos de alcanzar la tan anhelada unidad partidaria, como hacer valer el poder de los intendentes a la hora de definir las candidaturas. Para él “la responsabilidad territorial debería pesar mucho a la hora del armado de listas”, resaltaron.

Tropa sublevada

Mientras Martín Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora, parece haber apostado todo a contar con CFK como candidata y ser él uno de los que la secunden en la lista, parte de su tropa decidió tomar otro camino, y creen que el peronismo debería encolumnarse detrás de Florencio Randazzo para ganarle a Cambiemos.

No alcanza sólo con los convencidos, hay que escuchar mucho a los que se fueron, hablar con los que quedaron pero que no ven un proyecto que le abra los brazos a todos”, afirmó días atrás Juan Francisco Navarro, su secretario de Salud municipal, durante un encuentro con la militancia, con una amplia pantalla proyectaba la imagen del último ministro del Interior y Transporte del gobierno de Cristina Fernández.

Se desconoce si el joven funcionario abandonará definitivamente el redil de su jefe y por ahora hacer lo que “dice papá”, el diputado provincial y referente del Movimiento Evita, Fernando “Chino” Navarro, que desde hace meses hizo público su determinación a favor del político de Chivilcoy.

Campaña subida de tono

La campaña política parece subir de tono en Esteban Echeverría. En el local de Cambiemos de la localidad de El Jagüel aparecieron pintadas con frases como “Macri no sos bienvenido” y “Andate de El Jagüel vende patria”, haciendo alusión a una próxima visita del jefe de Estado, que por el momento se aplazará hasta que se aquieten las aguas. Además, voluntarios de la agrupación fueron intimidados durante el último timbreo nacional.

El flamante subsecretario de Tierras, Urbanismo y Vivienda bonaerense y principal referente del Pro, Evert Van Tooren, consideró que se trató de un “hecho organizado” que “no contribuye a la construcción de la democracia”, y advirtió que esta clase de acciones los motiva a seguir “apostando por el cambio, por la construcción de una alternativa distinta”.

El funcionario bonaerense, que raíz de este ataque cosechó innumerables muestras de apoyo, podría volver al pago chico y encabezar la lista de concejales del oficialismo si es que María Eugenia Vidal no lo necesita en otra función. “Estoy a disposición de la gobernadora” repite Van Tooren a la hora de hablar de su futuro. A nivel local, su candidatura tendría el visto bueno de la UCR.

Recuperadores

El director provincial de Residuos Walter Vega recibió en el organismo ambiental bonaerense (OPDS) a 28 representantes de los denominados “recuperadores urbanos” nucleados en la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores.

Tras el encuentro se firmó un acuerdo que contempla la identificación de las cooperativas como “Destinos Sustentables”, con pecheras y carnets con el logo del Organismo ambiental provincial. Se destacan cooperativas de varios distritos del conurbano como de General San Martín, Lomas de Zamora, Lanús, Pilar, Moreno, Avellaneda, José C. Paz, Ituzaingó, La Matanza, Florencio Varela, La Plata, Tigre, Morón y Quilmes.

En el acta se establecieron las competencias concretas de cada Cooperativa de Recuperadores dentro del registro del OPDS donde se encuentran inscriptas. En un plazo de 45 días, todas estas entidades serán identificadas como “Destinos Sustentables”.

“Desde el organismo entendemos que la separación de residuos es fundamental para un correcto plan de gestión de los mismos. En este marco, las cooperativas que se dedican no sólo a esta tarea, sino también a su reciclaje, son un eslabón prioritario en la cadena que conforma un correcto tratamiento de los desechos”, resaltó Walter Vega.

De esta forma el OPDS otorgará pecheras con su logo a cada uno de los integrantes declarados por las cooperativas, para que puedan ser identificados por los ciudadanos como prestadores de servicios en la gestión de residuos sólidos urbanos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados