Durante un acto celebrado en e el auditorio de la Academia Porteña del Lunfardo incorporó, como miembro de número, al escritor Alejandro Vaccaro, reconocido internacionalmente por su condición de biógrafo de Jorge Luis Borges.
La Academia Porteña del Lunfardo fue fundada el 21 de diciembre de 1962 por iniciativa –entre otros- del recordado José Gobello. Tiene objetivo principal la investigación lingüística y, en particular, el estudio de la evolución del habla coloquial de Buenos Aires y de otras ciudades argentinas. Actualmente preside la institución Otilia Da Veiga, escritora, poeta y ensayista argentina, especialista en el estudio del lunfardo.
El académico Oscar Conde hizo la presentación de Vaccaro, señalando la amplia actividad en la campo de la ensayística en particular y de la Literatura en general así como su actividad como presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y de la Fundación El Libro, organizadora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Además, Conde destacó la extensa actividad de conferencista de Vaccaro, que incluye disertaciones en universidades nacionales y extranjeras. Entre éstas últimas, en Aarhus, San Pablo, Edimburgo, King College, Reims, Cracovia, Maccerata, Estocolmo, Helsinki, Macquaire University de Sydney. También en la Biblioteca de Alejandría y en el Instituto Cervantes de El Cairo (ambas de Egipto), en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Varsovia, en la ciudad de Xinin en la provincia de Quinghai de la República Popular de China, en la ciudad de Chennai en la República de la India y en el Instituto Cervantes de Beijing.
En 2018, Vaccaro fue distinguido como Personalidad Destacada en el Ámbito de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El discurso de incorporación de Vaccaro llevó por título “Borges y el idioma de los argentinos” a través del cual brindó aspectos poco conocidos sobre el pensamiento del autor de “El Aleph” sobre el lunfardo. Entre ellos, señaló que Borges en el prólogo a su libro "El informe de Brodie", señala: "El lunfardo es, de hecho, una broma literaria inventada por saineteros y por compositores de tangos".
Entre los presentes se encontraban el diputado de la Ciudad (M.C.) y secretario de Relaciones Institucionales de la Academia Nacional del Tango Fernando Finvarb; el investigador Dr. Santiago Kalinowski, del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de Letras y Antonio Las Heras, secretario de prensa de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE)
Al finalizar, el reconocido difusor e investigador del tango, Oscar del Priore, se sumó a la ceremonia de entrega del diploma que acredita la incorporación de Vaccaro como Miembro de Número de la Academia Porteña del Lunfardo.
comentar