Parece broma pero no lo es. ¿Quién de chico o de más grande no jugó con un globo a evitar que caiga y toque el piso? Algo tan simple como ese pasatiempo puede (y pudo) convertirse en un "deporte" cuando detrás está el ingenio y el impulso de una sociedad dada por dos emprendedores como Ibai Llanos y Gerard Piqué, quienes crearon el Balloon World Cup o el Mundial de Globos.
Ibai es un más que un streamer o un influencer, se volvió un empresario que sabe muy bien el poder y alcance que tiene todo lo que toca. Y si a eso se le suman los contactos y la imagen como la que tiene el jugador del Barcelona, la chance de éxito es más que segura y las marcas más importantes se acercan casi que sin que se las llame para promocionar sus productos.
La idea loca surgió hace ya un tiempo y se cristalizó en 2021 con la realización del primer Mundial, del cual participaron representantes de 32 países, superando las expectativas de los organizadores.
Con una transmisión on line que siguieron 8 millones de personas de todo el mundo, es inminente la segunda edición y para ello se están llevando adelante las eliminatorias.
Precisamente este fin de semana, Buenos Aires será sede de la clasificación latinoamericana con presencia de jugadores de Argentina, Chile, Colombia, Brasil y México.
La cita es en el Parque de la Estación, en el barrio porteño de Abasto, y las partidas serán transmitidas en el canal del Twitch del streamer Martín Pérez Disalvo más conocido como Coscu, amigo y socio de Ibai. Los relatos estarán a cargo del periodista deportivo José Montesano, relator de los eventos más relevantes de vóley y básquet.
La edición 2022, de la que aún no se conoce fecha ni sede, volverá a tener 32 delegaciones y está más que descontado que habrá aún más repercusión que en la anterior en la cual Perú se impuso en la final a Alemania por 6 a 2 con 600 mil espectadores siguiendo la transmisión en vivo.