Es clave aprovechar las primeras horas para evitar que se active el dientudo y elegir las piezas para hacer el cupo con buenos ejemplares. Luego, las taruchas de buen tamaño son una divertida opción.

No solamente es un clásico recuperado, sino una laguna muy querida por todos los amantes de la pesca del pejerrey. Y también de la tararira. Salada Grande, enorme espejo compartido por Madariaga y Lavalle, volvió a la gloria con calidad y cantidad de pejes, y promete ser vedette de esta temporada. Sobre todo porque el exiguo cupo de 15 piezas hace que el pescador se lleve cuotas razonables. Eligiendo el pescado y no mandando todo a la bolsa, hecho que seguramente contribuirá beneficiosamente a la preservación del recurso, que faltó durante los años de seca y ahora viene el franca recuperación.

Nuestro anfitrión en esta oportunidad fue el guía Rubén Lezano, quien opera desde el pesquero La Tablada. Este punto de partida está estratégicamente ubicado para salir tras una breve navegación a los mejores pesqueros. Su canal de navegación de unos 1.500 metros nos deposita en La Plateadita, tras lo cual navegando pasamos por otro gran callejón conocido como La Plateada. De allí podemos rumbear a la vuelta de La Mesa, ir a pescar frente a Chiozza, al Mirador, a la Barranca de los Loros o trabajar los clásicos callejones que son el de Fernández o el de Urrutia. Todo es cuestión de saber dónde se estuvo dando el mejor pescado. Y ahí es donde entra la tarea del guía, que ingresa a diario al espejo y conoce al dedillo cómo y dónde pescar.

En este relevamiento, el equipo de Viva la Pesca comandado por Gustavo Miranda partió desde Buenos Aires, tres horas antes del alba, tomando Ruta 2 hasta Dolores y de allí hasta Conesa, donde tomamos Ruta 56 de Conesa a Madariaga. En el Km 77 de la Ruta 56 hay que bajar a la izquierda y seguir ese camino de tierra por 15 km hasta el pesquero. Hay que estar atentos al clima, pues si llueve ese camino se complica y la Municipalidad prohíbe el ingreso por 48 horas.

LEA MÁS:

En estos momentos en donde las mañanas empiezan a ser frías y luego el sol calienta, es bueno estar a primerísima hora para aprovechar la fresca, que es cuando el dientudo se desactiva un poco y el pejerrey come con mayor decisión. Así lo hicimos, llegando a poco del amanecer, con un guía que ya tenía aprontado el bote para una rápida partida. Mientras íbamos por el canal de ingreso armamos equipos convencionales con cañas Tech y Spinit de 4 metros, con aparejos de tres boyas Doble-T y brazoladas que -a sugerencia del guía- debían estar entre los 30 y 40 cm. Reeles medianos cargados con multi bastan para una pesca que en general es anclados, aunque en la última semana rindió muy bien el garete.

Los piques no tardaron y, entre dientudo y dientudo, fuimos cobrando ejemplares de pejerreyes de 30 a 40 cm, por lo que anzuelos 1 a 1/0 son los recomendables. Los piques eran francos, por lo que si erramos una corrida, no hay que lamentarse demasiado porque enseguida tendremos otra. Eso sí, a media mañana el calor empezó a apretar, los dientudos empezaron a primerear a los pejes y decidimos que era hora de cambiar de especie. Dejamos algunas “zapatillas” afuera para usar de carnada y cambiamos las de 4 metros por cañas de spinning, a las que le pusimos una línea plop de boyas doble T modelo Crazy plop, que son las que tienen el babero extendido y hacen mas ruido. Usando como carnada dientudo fresco, empezamos a probar suerte con las taruchas. Y Gustavo Miranda se lució metiendo tremendos ejemplares, de 1,5 a 2,5 kg, que le brindaron magníficos saltos y peleas descomunales entre los juncales. Sin dudas un programa para tener en cuenta cuando el calor vuelva. Pero por ahora, la fiesta de pejes recién comienza. Vaya y disfrute.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados