Arrancó el 2023 y será un año a puro deporte: Juegos Panamericanos de Santiago de Chile y varias competencias importantes. Aquí el calendario deportivo.

El 2022 dejó la vara alta con la consagración de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar. Sin embargo, el 2023 también será un año a puro deporte, y tendrá varias competencias importantes tanto en el fútbol como en otras disciplinas. Acá, el calendario deportivo del año.

ADEMÁS: Así recibieron el Año Nuevo Lionel Messi y el resto de los campeones del mundo

El evento más destacado del año es los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, que se llevarán a cabo entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre en diferentes escenarios de la capital de aquel país: darán plazas en al menos 21 deportes para París 2024 y entregará puntos para el ranking y la clasificación en otras 12 disciplinas.

Ya hay varios deportistas argentinos clasificados, entre ellos: los atletas Belén Casseta y Germán Chiaraviglio, la nadadora Cecilia Biagioli y el tenista Facundo Díaz Acosta, entre tantos otros. También dirán presente las Selecciones masculinas y femeninas de handball, hockey sobre césped, waterpolo; y la masculina de rugby 7, entre otras.

Sin embargo, no hace falta esperar hasta fines de octubre para vibrar con deporte de alto nivel. Del 11 al 29 de enero se jugará el Mundial de Handball en Suecia y Polonia. Argentina ya conoce a sus rivales de la fase de grupos: Noruega, Países Bajos y Macedonia del Norte.

ADEMÁS: El argentino Manuel Andújar ganó la etapa 1 del Rally Dakar

Del 19 de enero al 12 de febrero se disputará el Sudamericano Sub 20 de Fútbol, donde la Selección de Javier Mascherano se jugará una de las cuatro plazas para la Copa del Mundo de la categoría en Colombia. Los rivales serán Brasil, Colombia, Paraguay y Perú.

Luego, el Mundial Sub 20 de Indonesia será entre mayo y junio, y para clasificar, Argentina debe finalizar entre los primeros cuatro de la Fase Final del Sudamericano. A dicha instancia se accede quedando entre los primeros tres de la fase de grupos.

Selección Argentina Sub 20.jpg
Los juveniles argentinos vencieron 1 a 0 a Panamá.

Los juveniles argentinos vencieron 1 a 0 a Panamá.

Entre el 20 de julio y el 20 de agosto se celebrará la novena edición del Mundial de Fútbol Femenino en Australia y Nueva Zelanda. La Selección Argentina ya conoce a sus rivales: compartirá el Grupo G con Suecia, Italia y Sudáfrica.

El Mundial de Básquet 2023 se jugará en Filipinas, Japón e Indonesia entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre: contará con cinco sedes que serán Okinawa, Yakarta, Pasay, Ciudad Quezon y Bocaue. Los grupos serán sorteados el próximo 23 de abril. Argentina buscará repetir o mejorar el subcampeonato en China 2019.

ADEMÁS: El posteo de Messi: "Termina un año que jamás podré olvidar"

La decima edición del Mundial de Rugby se jugará en Francia del 8 de septiembre al 28 de octubre. Tendrá de sedes a Marsella, Lyon, Lille-Villeneuve d’Ascq, Saint-Denis, Nantes, Burdeos, Saint-Étienne, Niza y Toulouse. Los Pumas ya conocen su grupo, el D: Inglaterra, Japón, Samoa y Chile.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados