La discusión divide aguas entre los equipos de Primera, pero tiene una zanahoria importante para extremar posiciones: si el número de participantes baja abruptamente, en 2019 la Superliga repartirá anticipadamente más dinero entre quienes animen la competencia. Sucede que la cifra que suman los derechos de TV y sponsors se reparten entre los hoy 28 equipos de Primera y si cambian las reglas de los descensos, en apenas seis meses ese universo se acotará a 24 participantes para la temporada 2019, lo que supone un incremento en el reparto del 14 por ciento respecto a lo que perciben. Ese número está previsto recién para mediados del año próximo.
Con la cantidad de equipos, los 1.110 millones disponibles se reparten según el escalonamiento que rige desde el sistema del Fútbol Para Todos, es decir con Boca y River en la punta de la pirámide con 60 millones de pesos cada uno, seguido por Independiente, Racing, San Lorenzo y Vélez con 48 millones y el resto de los clubes con 36 millones. Al margen del incremento que pueda tener la cifra a repartir, con la merma de equipos por pérdida de categoría, la porción crece. Si finalmente se instalan los descensos en el torneo corto que se está gestando, los sobrevivientes cobrarán por anticipado lo que preveían para mediados de 2019.
¿Por qué divide aguas? Porque quienes pelean por mantener la categoría al cabo del presente torneo, se la jugarán nuevamente en apenas seis meses. Sin embargo el premio para quien la sostenga es tentador: según el caso podrán embolsar poco más de cinco millones entre los que menos perciben, según el esquema habitual. El monto representa el doble de lo previsto si no se consuman las modificaciones que estudian.
¿Cuales son las posiciones? Si hoy terminase el torneo, perderían la categoría Chacarita, Arsenal, Temperley y Olimpo. Siguiendo la misma línea -que el torneo no tuviese más fechas que las 15 ya jugadas- el promedio de la siguiente temporada encontraría en la lucha a Tigre, Belgrano, Huracán y Vélez, quienes deberían hacer valer su categoría en apenas seis meses. Los clubes que pelean el descenso, no quieren saber nada pese al premio que lograrían si se quedan en Primera.
Si bien desde comienzos de mes la comisión de la Superliga que estudia el nuevo reparto de dinero -será la mitad en partes iguales, un 25 por ciento por mérito deportivo y otro cuarto en un item que aún no tiene resolución-, de no llegar a un acuerdo se repetirá el escalonamiento actual. De cualquier forma, con más descensos, habrá un 14 por ciento más para distribuir y por la plata baila el mono, y los clubes arriesgan su categoría.
comentar