"No se murió, lo mataron" es el lema de la manifestación que se viralizó en las redes sociales con el objeto de que haya "juicio y castigo a los culpables".
Maradona murió a los 60 años el pasado 25 de noviembre mientras cumplía una internación domiciliaria en una casa alquilada en un barrio de la localidad bonaerense de Tigre, semanas después de someterse a una operación en el cráneo por un hematoma subdural.
En la causa que investiga el presunto delito de homicidio culposo, la Justicia imputó al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini y los enfermeros Dahiana Gisella Madrid, Ricardo Almirón y Mariano Perroni (coordinador).
Las conversaciones del equipo médico de Diego Maradona incorporadas a la investigación revelan serias irregularidades en el tratamiento de su cuadro clínico y sus adicciones.
Los nuevos audios comprometen sobre todo a Luque, quien hasta hoy niega haber sido su médico de cabecera. Desde “si se va a lo de Gianinna, lo perdemos” y “si zafamos de ésta, hay plata para todos”, a "estás más solo que una araña, ni tus hijas te hablan”. También hay insultos y aparecen las voces de Matías Morla, Maxi Pomargo (cuñado de Morla), Nicolás Taffarel (kinesiólogo de Diego y cuñado de Stinfale) y Charly Ibáñez (ex asistente de Maradona), entre otros.
"¿Cuánto falta para que Luque vaya preso?, ¿Y los inservibles de la psiquiatra y el psicólogo?, ¿Y la enfermera?, ¿Qué espera la justicia?", exigió Dalma, una de las hijas del astro, en Twitter el lunes pasado.