El entrenador, que tenía contrato en el Globo hasta junio de 2024, le comunicó a la dirigencia quemera que dejará su cargo. Es el elegido de Riquelme.
La noticia cayó como una bomba en los dos clubes: Diego Martínez renunció como DT de Huracán y espera el llamado de Boca. El entrenador, con paso por Tigre, es el elegido de Juan Román Riquelme.
El miércoles el plantel del Globo tuvo su último entrenamiento antes de las vacaciones, y después de la práctica jugadores, cuerpo técnico y dirigentes compartieron un asado. Luego, Martínez junto a integrantes de la Comisión Directiva y el Secretario Técnico Daniel Vega comenzaron a diagramar la pretemporada y el 2024.
Sin embargo, esta mañana el técnico se comunicó con la dirigencia y le hizo saber su decisión de no continuar, por lo que rescindirá su contrato, el cual regía hasta junio de 2024. Habría reconocido un llamado de Boca y expresado su deseo de quedar libre para poder negociar.
La noticia no cayó bien en la dirigencia quemera. Es que si bien hace varias semanas que el mundo Boca coquetea con el apellido Martínez, y era sabido que el DT de 45 años es del gusto de Riquelme, hasta el momento no había habido indicios certeros de que el Xeneize fuera a la carga por él.
Incluso, en la entidad de Parque Patricios trabajaban en una extensión adelantada del contrato para que DM no solo siga siendo el entrenador más allá de mitad de año sino también la cabeza de un proyecto integral a largo plazo.
Así, el Gigoló -que ya trabajó en Boca hace varios años, en las Divisiones Juveniles, donde dirigió a Valentín Barco, Equi Fernández y el transferido Alan Varela, entre otros-, deja Huracán con un saldo de 12 victorias, tres empates y ocho derrotas.
Llegó a Huracán en julio, sobre el final de la Liga Profesional y con el equipo peleando la permanencia tras un flojo -y breve- ciclo de Sebastián Battaglia. Luego de tres derrotas iniciales, logró enderezar el rumbo y en la Copa de la Liga Profesional terminó como líder de su Zona por sobre River, a quien le ganó en el Monumental contándole una racha de más de 20 triunfos al hilo jugando de local.
Cumplió el objetivo de quedarse en Primera y clasificó a los playoff, donde quedó eliminado en cuartos de final, con Platense, por penales. A su vez, en la Copa Argentina superó dos instancias dejando en el camino a Instituto y Racing, hasta quedar afuera en cuartos, en manos de Estudiantes, que jugará la final.
Martínez jugó una carta fuerte al esperar por Boca, ya que depende de lo que pase con las elecciones. La Justicia deberá dictaminar si da lugar a la medida cautelar presentada por el club luego de que la jueza Alejandra Abrevaya suspenda los comicios por una denuncia de la oposición por supuestas irregularidades en el padrón.
De ser así, las elecciones podrían realizarse el domingo 17 de diciembre. En ese caso, si el oficialismo ganara y Juan Román Riquelme fuera el nuevo presidente de Boca, el lunes mismo Martínez podría ser el nuevo entrenador xeneize.
Sin embargo, hay otros dos casos posibles: el primero es que las elecciones se hagan este año pero gane la oposición, cuyo técnico es Martín Palermo; el segundo es que la Justicia ratifique el fallo y las elecciones queden para el año que viene.
En este segundo escenario, la dirigencia debería esperar la orden de la Justicia, ya que si la IGJ interviene el club hasta la realización de los comicios, Boca no podría anunciar un nuevo técnico.
comentar