El piloto argentino Franco Colapinto es noticia nuevamente y esta vez es que porque tendrá la posibilidad de subirse a un Fórmula 1, nada menos. Será en el marco del "Rookie Test" (Jornada de pruebas para novatos) que se llevará a cabo el 26 de noviembre en el circuito de Yas Marina, en Abu Dabi.
Así lo informó oficialmente este miércoles la escudería Williams y el propio piloto, desde las redes sociales. "Voy a estar manejando el F1 de Williams en el Rookie test de Abu Dhabi. No me entra tanta felicidad en el cuerpo de pensar que en unas semanas voy a estar manejando un Formula 1 por primera vez. Gracias a Williams por esta increíble oportunidad", anunció el joven de 20 años.
"¡Nos complace confirmar Zak O' Sullivan y Franco Colapinto se pondrán al volante del FW45 en Abu Dabi!", publicó por su parte el equipo al cual nuestro compatriota está ligado ya que es parte de la Academia Williams.
Este importante anuncio, histórico para el automovilismo argentino por la trascendencia y los años que no hay un piloto sobre un auto de la Máxima, se da exactamente una semana después de haber sido confirmado como piloto de la Fórmula 2 para la temporada 2024.
A través de su cuenta Twitter, Colapinto agradeció el apoyo del estado nacional y de los auspiciantes por acompañarlo "a hacer historia" y cumplir su "sueño". "Gracias al gobierno, Matías Lammens, Visit Argentina, Marca País, YPF, Globant, Bizarrap y Bullet Sports Management por acompañarme a hacer historia juntos y cumplir este sueño", escribió. "Espero que estén tan contentos como yo. Pero falta mucho por delante todavía. A seguir empujando", agregó el oriundo de Pilar.
Tanto Colapinto como su compañero, el británico Zak O'Sullivan, se pondrán al volante del FW45 que habitualmente conduce Alex Albon, actualmente número 13 de la temporada 2023 de la Fórmula 1.
Dos días antes, en ese mismo trazado de Yas Marina se concretará el debut del pilarense en la Fórmula 2 ya que será parte -con un auto del equipo MP Motorsport- de la última fecha de la actual temporada, a modo de preparación para lo que se le viene el año próximo.
La F2, cabe recordar, es la categoría telonera de la F1 y los pilotos que más se destacan en ella son los que mayores chances tienen de dar el salto, aunque también tiene mucho peso el apoyo económico con el que cuenten para asegurarse una butaca.
"Tanto Zak como Franco han tenido temporadas impresionantes en la Fórmula 3 y ahora estamos deseando darles la oportunidad de conducir el FW45 en Abu Dabi para ayudar en su desarrollo", expresó el director deportivo de Williams, Sven Smeetsel directivo en el comunicado oficial. "Sé que ambos trabajarán duro para prepararse para esta experiencia y la aprovecharán al máximo", agregó.