Pablo Cavallero, manager de Independiente, rompió el silencio y dio a entender que no está preocupado por el descenso. Al ser consultado, el exarquero señaló: "Yo miro la cara de los jugadores de cada día y sé con el profesionalismo que están entrenando y eso me da tranquilidad. Sé que somos superiores a varios equipos que hoy están por arriba nuestro en la tabla. Es cuestión de ganar un partido y de agarrar la confianza".
"Tenemos 14 partidos por delante (en el torneo), donde tenemos que ir paso a paso, intentando encontrar el mejor equipo, elevar el nivel individual, que hoy está por debajo de lo que pueden dar. El equipo merece tener cuatro o cinco puntos más. Confío en este equipo, en la calidad del equipo", comentó Cavallero en diálogo con ESPN F12.
Además, comentó cómo lo ve a Ricardo Zielinski en sus primeras semanas como entrenador de Independiente. "Lo veo con mucha energía, de ir armando esto de atrás hacía adelante. Dándole la confianza al jugador, tratando de trabajar a nivel grupal e individual. Sumando entrenamientos y horas de trabajo para empezar a encontrar el equipo que todos necesitamos ver". El Ruso debutó en un 1-1 con Racing y cayó por 2-0 con River.
Un rato antes, en diálogo con DSports, destacó del entrenador: "No es fácil agarrar en el contexto como él lo hizo y por eso le agradecemos". "Es un momento de paciencia. Los equipos se arman de atrás hacia adelante", planteó en la misma línea. Luego, reconoció: "Tuvimos el libro de pases que pudimos, no el que queríamos".
En este último mercado de pases llegaron Kevin López (Quilmes), Mauricio Cuero (Banfield), Martín Cauteruccio (Aldosivi), Rodrigo Rey (Gimnasia), Damián Pérez (Arsenal), Luciano Gómez (préstamo desde Argentinos), Agustín Mulet (cedido desde Vélez), Matías Giménez (San Martín SJ), Javier Baéz (Rosario Central), Baltasar Barcía (Rentistas de Uruguay) y Martín Sarrafiore (Inter de Brasil).
Y se marcharon Sebastián Sosa (Pumas, México), Gonzalo Asis (Platense), Alex Vigo (Volvió a River), Juan Insaurralde (Sarmiento), Lucas Rodríguez (Rosario Central), Juan Pacchini (OF Ierapetra, Grecia), Lucas Romero (León, México), Alan Soñora (Libre), Damián Batallini (Volvió a Argentinos), Leandro Fernández (Libre) y Facundo Ferreyra (Volvió a Xolos, México), Milton Álvarez (Quilmes), Leandro Benegas (Colo Colo, Chile), Lucas González (Préstamo a Santos Laguna, México), entre otros.
"Teníamos visto varios jugadores para traer y reforzarnos en diferentes líneas, pero a veces no podíamos hacerlo por estar inhibidos", agregó después. "Desde afuera a veces nos encontrábamos con rechazos, por la actualidad que vivía el club", sentenció Cavallero, quien luego se refirió al paso de Leandro Stillitano como entrenador del plantel profesional.
"Habíamos charlado con varios DTs de nivel, estaba la posibilidad de Quinteros y dentro de las opciones que teníamos creíamos que Stillitano podía ayudarnos en ese contexto. Pero esto es por puntos y el fútbol siempre te pone a prueba", expresó el manager.
Por último, comentó: "Para el mercado de Junio dependemos de levantar la inhibición del América para incorporar. La dirigencia está trabajando en eso. Estamos llevando un seguimiento muy grande de jugadores destacados para incorporar".
Independiente suma 10 puntos en 13 fechas después de un triunfo, siete empates y cinco derrotas. La única victoria la consiguió en la primera fecha contra Talleres en Córdoba. Después, no volvió a ganar. Tiene menos puntos que 26 equipos y solo más que Unión, el último, que tiene 8 unidades.
Atlético Tucumán y Arsenal pasaron a Independiente en esta última fecha. El Decano, que tenía 10 puntos como el Rojo, llegó a 13 después de vencer por 3 a 1 a Racing en el Cilindro de Avellaneda. Mientras que el equipo de Sarandí, que era el anteúltimo, le dejó ese lugar luego de vencer por 2 a 1 a Unión de manera agónica.
Más allá del pésimo arranque de año, Independiente tiene tiempo para revertir esta situación. Quedan 14 fechas en la Liga Profesional y la Copa de la Liga en esta temporada. El Rojo debe empezar a sumar de a tres para alejar el fantasma del descenso, para salir del fondo de la tabla anual (el último de este año desciende) y mejorar su promedio (los últimos dos de este año también descenderán a la "B").