Este martes, en el predio de Ezeiza de la Selección, se lanzó y oficializó la candidatura de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para organizar el Mundial 2030. La misma es liderada por Argentina, con socio de Uruguay y el complemento de los otros dos países. ¿Y si es aprobada en qué estadios se jugará la Copa del Mundo?
Los estadios que estarían prácticamente confirmados de Argentina son El Monumental (con estas últimas obras, el más grande de Sudamérica y con mucha historia), El Madre de Ciudades (es el más moderno del país y el más elegido como sede para finales nacionales por AFA en el último tiempo) y El Mario Alberto Kempes (es el segundo más grande del país).
Después, aparecen el Malvinas Argentinas de Mendoza y el Único (llamado Diego Armando Maradona) de La Plata, ambos en muy buen estado. ¿La Bombonera? No aparece en principio en los planes. Aunque haría ruido que no esté con su fama a nivel mundial y gran cantidad de estadios que habrá de Argentina.
Por su parte, en Uruguay, El estadio Centenario, donde se espera que se juegue la final del Mundial, dado que dicho recinto se estrenó para la edición de 1930. Además, podría también estar el Parque Central de Nacional y el Campeón del Siglo de Peñarol.
Por último, en Paraguay, están el Defensores del Chacho como principal y como candidatos para segundear el Antonio Aranda (del club 3 de Febrero) y General Pablo Rojas (de Cerro Porteño). Mientras que de Chile estaría el Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago que se remodelaría para la máxima cita.
comentar