Santino Rossi buscará en la lejana Letonia que le den la licencia deportiva que lo habilite a correr en rally. Para eso se está preparando y así se lo contó a POPULAR.

A la edad en la que la mayoría de los chicos se la pasa jugando a la Play, haciendo planes para ir a ver los Minions al cine o estudiando para algún examen de Matemáticas, Santino Rossi tiene la cabeza puesta en un solo objetivo: conseguir la licencia de piloto oficial que le permita correr en el Rally y apuntar a llegar al Rally Mundial (WRC).

Este adolescente de 14 años, nació en Tierra del Fuego y este fin de semana se calzará buzo, casco y guantes para correr un mini rally en la lejana Letonia, distante a casi 15 mil km de su casa. Para eso se estuvo preparando intensamente los últimos meses y en particular durante esta semana.

"Este jueves tuvimos el primer contacto con el auto (con el que correrá) y la verdad es que fue una sensación muy buen, un buen feeling y el auto es mucho mejor de lo que esperaba", le dijo Santino a DIARIO POPULAR tras cumplir una serie de pruebas en tierras letonas.

Heredó de su padre y su abuelo la pasión por el automovilismo, empezó a los 6 a correr en karting y a los 13 se inició en el rally como navegante de su papá en el Auto 0, que posteriormente condujo.

Hace apenas diez meses que se subió a un auto de rally (entre otras categorías) y demostró que tiene cualidades; es por eso que hoy cuenta con el asesoramiento y acompañamiento de Gabriel Pozzo, el cordobés que en 2001 fue campeón mundial de la especialidad en el Grupo N.

Santino-Rossi-02.jpg
Rossi es asesorado por Gabriel Pozzo, quien fue campeón mundial de rally en 2001.

Rossi es asesorado por Gabriel Pozzo, quien fue campeón mundial de rally en 2001.

"El mini rally del que será parte tiene una extensión de 30 km y se corre en su totalidad este sábado. Este rally es muy importante para Santino porque habrá autoridades de la Federación de Automovilismo de Letonia que lo van a estar evaluando para ver si es apto para recibir la licencia que lo habilite a correr rallys más importantes de dos días o tres, como los del rally mundial", señala Lucas Oyola, quien lo acompaña en lo que tiene que ver con la logística.

Este fueguino no estará ni más ni menos que repitiendo la experiencia de otros pilotos de rally que hoy brillan en el más alto nivel, tal el caso del finlandés Kalle Rovanpera, de apenas 19 años y que hoy lidera el campeonato mundial de Rally y que hace algunos años atrás también hizo su primera incursión en esta misma prueba en Letonia.

Santino-Rossi-01.mp4

Santino Rossi probando su auto en la previa del mini rally que correrá este sábado en Letonia.

"Esto de Europa es el sueño de todo piloto de rally pero lo vivo muy tranquilo, hace mucho tiempo que corro", declara Santino, quien en el marco de su preparación completo una serie de ensayos en España al mando de un Peugeot Rally 4 para asimilar lo que implica manejar un auto con motor 1.6 turbo, caja secuencial de 5 marchas, más de 200 hp de potencia y suspensión regulable.

¿Cuáles son los objetivos? Claramente sumar experiencia y sumar kilómetros porque estamos hablando de un chico. "En las pruebas de jueves y viernes, Santino se adaptó muy bien al auto, le gustó mucho porque son caminos muy veloces. Aprovechó también para trabajar su hoja de ruta", agrega Oyola, que aclara que no se trata una prueba de las más exigentes pero que es acorde para conseguir el visto bueno de los veedores.

Santino-Rossi-volante.jpg

La carrera tiene 116 inscriptos y serán parte autos con tracción delantera, tracción trasera y tracción integral. Rossi, asesorado por Pozzo, contrató un equipo de competición local (el ASRT) y correrá sobre un Ford Rally 4 tracción delantera, equivalente a la categoría Junior de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

"Mi sueño es el de todo piloto, llegar al World Rally Car, ser alguien recordado y obvio, ganar el campeonato del mundo", declara Santino con mucha seguridad en sí mismo. "Tanto mi equipo como yo sabemos lo que podemos dar, para eso nos venimos preparando tanto física como mentalmente y estamos preparados para esta carrera", agrega.

En la butaca derecha será acompañado por el experimentado navegante Ezequiel Paco Queralt, un cordobés de 62 años que no sólo está entusiasmado con esta incursión europea sino con el manejo del jovencísimo piloto al cual deberá guiar.

"A pesar de su edad, Santino es más profesional que muchos otros pilotos con mayor experiencia", afirma. Y en base a lo ya vivió, dice que le hace "acordar a Gabriel Pozzo cuando tenía 17 años y se quedaba los sábados a la noche en el garage de su casa preparando su auto para el domingo poder salir a entrenar".

Hay una salvedad: como Santino no tiene licencia para manejar (ningún tipo de auto), Paco Queralt deberá ponerse al volante en los llamados "tramos de enlace", entre prime y prime, y donde las reglas de tránsito rigen para todos, como en cualquier calle, camino, ruta o avenida.

Santino-Rossi-Paco.jpg
Santino Rossi y su navegante Paco Queralt: hay 48 años de diferencia pero la misma pasión.

Santino Rossi y su navegante Paco Queralt: hay 48 años de diferencia pero la misma pasión.

La "patriada" que se inició en Tierra del Fuego y se cristalizó en Córdoba tendrá este fin de semana su concreción pero es apenas un primer paso y no sólo para el chico Rossi y su familia sino para el proyecto en sí. En términos de rally, la idea de este equipo es "abrir el camino" para que haya otros Santino que puedan hacer sus "primeros palotes" en el automovilismo grande.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados