Horacio Rodríguez Larreta destacó la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, este miércoles en la conferencia de prensa de apertura.
Junto con el Jefe de Gobierno porteño estuvieron en la Villa Olímpica el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, y Leandro Larrosa, CEO del COA.
A continuación, las declaraciones más destacadas del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:
“Es la primera vez en la historia que el Comité Olímpico permite hacerlo en la calle de forma libre y gratuita. Teníamos la opción de hacerlo en la calle gratis para todos o hacerlo en un estadio cobrando una entrada para pocos”.
“Parecía inalcanzable organizar estos Juegos. Hoy el sueño se está haciendo realidad”.
(Sobre las complicaciones de tránsito)“Entendemos que genera alguna molestia en la 9 de Julio, pero es una ceremonia libre, gratuita y para todos”.
“Decidimos la primera opción entendiendo que se genera un trastorno, pero la mayoría de la gente en el centro se maneja en transporte público, Metrobus y Subte y recién el sábado se corta el Metrobus”.
“Es la primer vez en la historia que Argentina convoca al mundo entero. No tengo dudas que haber decidido hacerlo de forma libre y gratuita es la decisión correcta”.
“Esta es una posibilidad que tiene el país para mostrarse al mundo”.
“La gente entra al Parque Olímpico y la idea es que disfrute de todos los eventos”.
“Un chico que hace deporte es un chico que no está en la calle".
El presidente del Comité Olímpico Argentino también realizó declaraciones a la prensa.
A continuación, las más destacadas:
“Los Juegos costaron 200 millones de dólares”.
“Para ser un centro de alto rendimiento deportivo le falta un año de adaptación, un año de obras".
"Hoy nuestros deportistas están preparados, como en cualquier otro país del mundo".
"Los resultados son parte de un proceso de trabajo. Acá hay chicos que hace cuatro años se vienen preparando".
"Hay que estar sólido económicamente y preparados técnicamente. No está en los planes presentarse para organizar los Juegos Olímpicos".
"El deporte es la mejor vacuna contra los males".
"Los chicos se van a seguir preparando para Senegal 2022".