No caben dudas de que Lionel Scaloni es uno de los mejores entrenadores de la historia de la Selección Argentina. Y con el triunfo 2-0 frente a Indonesia del lunes por la mañana, en el marco de la gira asiática de la Albiceleste, el santafesino consiguió una histórica marca: se transformó en el entrenador con mayor efectividad en el combinado nacional.
El choque ante Indonesia fue el número 61 que dirigió Scaloni en la Selección Argentina, desde su asunción -en un principio como interino- luego del Mundial de Rusia 2018: consiguió 41 victorias, 15 empates y apenas cinco derrotas: con ese saldo, logró el 75,4% de los puntos disputados y se trepó al primer lugar de técnicos con mayor efectividad la Albiceleste.
El pujatense superó a Diego Armando Maradona, quien conserva una efectividad del 75% con 18 triunfos y seis derrotas en 24 partidos, entre 2008 y 2010. De todos modos, mientras siga en el cargo Scaloni seguirá modificando su porcentual.
Lo cierto es que es un dato más que refleja la gran labor de el exfutbolista del Deportivo La Coruña, sumado al tercer puesto en la Copa América 2019, en pleno período de transición, y las posteriores conquistas de la Copa América 2021 frente a Brasil en el Maracaná, la Finalissima 2022 ante Italia en Wembley, y el Mundial de Qatar 2022.
También, el máximo invicto histórico de la Selección Argentina: 36 partidos sin perder, que comenzó en la caída 0-2 contra Brasil por semifinales de la Copa América 2019 y terminó con el 1-2 en la primera fecha de la fase de grupos del Mundial de Qatar, en manos de Arabia Saudita.
Por detrás de Scaloni y Maradona figuran: Gerardo Martino (73,5% en 29 partidos), Manuel Seoane (73,3% en solo 10 encuentros) y Guillermo Stábile (con el 72,2% en la increíble suma de 127 juegos).
Tras las victorias por 2 a 0 a Australia e Indonesia en los amistosos por su gira por Asia en la fecha FIFA, la Selección Argentina volverá a jugar en septiembre frente a Ecuador y Bolivia en el comienzo de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.
La primera fecha tendrá a la Albiceleste recibiendo a Ecuador, mientras que en la segunda visitará a Bolivia. Más adelante, en octubre, jugará ante Paraguay y Perú. En todos los casos faltan confirmarse el día y la hora a realizarse.
Argentina 2-0 Australia | Fecha FIFA | 15 de junio
Indonesia 0-2 Argentina | Fecha FIFA | 19 de junio
Argentina vs. Ecuador | Fecha 1 de las Eliminatorias | Septiembre, con día y hora a confirmar
Bolivia vs. Argentina | Fecha 2 de las Eliminatorias | Septiembre, con día y hora a confirmar
Argentina vs. Paraguay | Fecha 3 de las Eliminatorias | Octubre, con día y hora a confirmar
Perú vs. Argentina | Fecha 4 de las Eliminatorias | Octubre, con día y hora a confirmar
Argentina vs. Uruguay | Fecha 5 de las Eliminatorias | Noviembre, con día y hora a confirmar
Brasil vs. Argentina | Fecha 6 de las Eliminatorias | Noviembre, con día y hora a confirmar