Las integrantes del equipo de beach handball, que obtuvieron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, presentes en un spot contra la violencia de género que fue lanzado ayer

“No es porque usás esa ropa”, “No es porque te vas de mochilera con amigas”, “No es porque salís de noche”, dicen Las KamikazeS, las integrantes del equipo de beach handball, las que obtuvieron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, en un spot contra la violencia de género que fue lanzado ayer.

El video fue realizado junto al Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires como parte de una campaña #NoALaViolenciaContraNiñasYadolescentes, que busca prevenir las distintas formas de violencias contra niñas y adolescentes ya que hoy se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Embed

Yael Bender, asesora general tutelar, resaltó el compromiso “de las jugadoras con esta problemática que afecta a muchas chicas que tienen su misma edad. Las violencias contra niñas y adolescentes son recurrentes, es necesario que todos trabajemos juntos para erradicarlas y ayudar a que se denuncien. Como sociedad debemos tomar partido de esta situación como lo hicieron Caterina Benedetti, Lucila Balsas y Fiorella Corimberto. La campaña está centrada en la estigmatización que las chicas sufren cotidianamente”.

Cabe recordar que el tamaño del short que utilizan “Las Kamikazes” (tal el apodo que recibió la selección nacional femenina juvenil de beach handball) generó una polémica, al ser muy diferentes a la indumentaria que usan los varones. Al margen de las críticas, las jugadoras defendieron su derecho a usar una prenda que, según explicaron, les resulta mucho más cómoda.

“En el día internacional de la Violencia contra la Mujer, incorporamos a las niñas y adolescentes porque su problemática, a nuestro entender, está invisibilizada. Y cuando son víctimas de un asesinato o un hecho de violencia el tratamiento muchas veces es inadecuado. Creemos que está cambiado el paradigma en cómo se aborda la cuestión de violencia de género en mujeres adultas, pero que en cuanto a niñez y adolescencia, queda mucho camino por delante”, sostuvo Bendel.

ADEMÁS:

Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres: el estado de la problemática en Argentina

Violencia de género: el 67% de las argentinas sufrió algún tipo de abuso

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados