Hace dos meses, cuando recién había comenzado la Liga Profesional y todavía no era el entrenador de moda, Lucas Pusineri, el creador del sorprendente Atlético Tucumán, reveló su equipo ideal del fútbol argentino en el canal de YouTube de TNT Sports.
"Acá estamos jugando con el 4-1-3-2 que se asemeja a un equipo equilibrado y es lo que nos está dando resultados, independientemente de que los sistemas pueden cambiar debido a las características de los jugadores. Así que vamos con 4-1-3-2", comenzó eligiendo sistema, el mismo con el que trabajó en su comienzo en el club. Sin embargo, el vídeo fue grabado antes del torneo, ya que allí utilizó y sigue manteniendo un 4-4-2 muy exitoso.
Para el arco, se inclinó con Franco Armani ya que "es ganador y un arquero que gana puntos" y después armó una defensa con laterales de Boca y centrales de River. Luis Advíncula por la banda derecha. "Es un jugador de Selección, que tiene una buena subida, proyección, rapidísimo, buena marca y presencia y lo veo como un 4 muy ganador", explicó el DT, que para la izquierda mencionó a Fabra, con un millón de elogios.
"Tiene muy buena proyección, tal vez le cuesta un poquito el retroceso, pero tuvo un proceso en Deportivo Cali, lo conozco. Es un lateral que se proyecta bien tanto por fuera como por dentro y tiene la posibilidad de hacer goles y hoy que un lateral haga goles es un poco llamativo en el fútbol actual. Me quedo con él también porque ha ganado cosas importantes y demuestra partido a partido su calidad", comentó.
Los zagueros, Paulo Díaz y David Martínez, quienes se encontraban en un enorme nivel, completan su fondo. "Son jugadores muy rápidos, tienen buena química, están capacitados para jugar mano a mano, algo muy bueno porque cuando jugas en campo rival tenés que estar preparado para un posible contragolpe y con centrales rápidos es mucho más fácil", expresó. Hoy, son relegados por Emanuel Mammana y Javier Pinola.
Luego, yendo al mediocampo, de cinco, eligió a Federico Lértora, quién era el dueño del medio de Colón: "Tiene una carrera en ascendencia, una buena distribución, un buen panorama de juego y marca".
De volantes interiores a Rodrigo Aliendro, quien seguía en Colón y hoy está en River, y Enzo Fernández, el volante de Benfica que explotó en Defensa y Justicia y para ese entonces seguía rompiéndola en el Millonario.
"Aliendro es un volante mixto con gol. Muy buena distribución. Es muy difícil para las defensas rivales. Juega muy bien con la pelota, que tiene despliegue, que va al espacio y vuelvo a decir, siento que al ser campeón ha jerarquizado su nivel", dijo, mientras que de Enzo, señaló: "Tiene gol. Generalmente uno elige jugadores porque tienen naturaleza con el gol, me fijo en eso, porque en definitiva eso te dan los puntos. Y Enzo es un jugador que tiene eso y además hace jugar al equipo, que tiene despliegue tanto en defensa como ataque. Es completo".
Después, "fichó" a Gustavo Del Prete de enganche (era indiscutido en un gran Estudiantes de La Plata, hoy está en Pumas de México. "Tiene un buen despliegue, hace jugar al equipo. En poco tiempo Estudiantes lo jerarquizó y está para cosas grandes", dijo de él. Y Julián Álvarez y Sebastián Villa arriba.
"El Manchester City, uno de los mejores equipos del mundo, puso sus ojos en él y por algo es. Es un pibe que se ve hoy que además es jugador de Selección y seguramente esté en el Mundial. Sale de lo común. Seguramente será una figura a nivel mundial", había dicho de La Araña.
Por su parte, del colombiano, destacó: "Más allá de las cosas extra futbolísticas, poniendo solo lo futbolístico, es un jugador desequilibrante, que los rivales no pueden contrarrestar su velocidad. Es un jugador con una superación en sí mismo... Se ve como una gacela. Y también hizo goles definitorios, está acostumbrado a vivir con el estrés de jugar partidos decisivos".
Por último, mencionó a Marcelo Gallardo como el DT del fútbol argentino. "Más allá de que es un amigo, al que quiero, respeto y admiro, por todo lo que viene demostrando. Ha ganado muchísimas cosas y se ha reciclado permanentemente ante la adversidad", justificó su elección.
Pusineri eligió cinco futbolistas de River, cuatro de Boca, uno de Estudiantes y otro de Colón. Y explicó porque tantos de los dos clubes más grandes del país. "Son jugadores que pelean hasta las últimas consecuencias", resaltó seguramente sin imaginarse que a 12 fechas del final del torneo su Atlético Tucumán sería el puntero y Boca y River estarían con el objetivo de pelearle el título hasta el término del certamen.