Desde las 7 de la mañana se llevó a cabo la 37° Maratón de Buenos Aires 2022, en la cual participaron 8854 atletas, siendo más de 1500 extranjeros. Quienes lograron quedarse con el podio tanto en la categoría “hombres” como “mujeres”, son provenientes de Kenia.
De los 8854 atletas, 6320 son hombres y 2258 mujeres. En esta oportunidad hubo 1650 corredores extranjeros, los cuales fueron originarios de: Kenia, Uruguay, Venezuela, Brasil, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Bolivia, Perú, Paraguay, Panamá, Chile, Guatemala y México, entre otros.
En la competición hubo una gran presencia de corredores de élite, que vinieron desde otro continente para poder participar, por ejemplo: el keniata Victor Kipchirchir y su compatriota Rodah Jepkorir Tanui, quien ganó en damas el maratón de Buenos Aires 2019 y fijó un récord al llegar en 2 horas 25 minutos 46 segundos. A ellos se suma, también de Kenia, la exmedallista mundial Sharon Jemutai Cherop y la etíope Kasu Bitew Lemeneh.
La presencia internacional se debe a que la competencia forma parte del calendario de la Asociación Internacional de Maratones (AIMS) y su nuevo circuito –estrenado en 2017- ha sido certificado oficialmente por la IAAF. Es que este evento que se celebra en suelo porteño tiene la categoría de “Bronze Label” en el calendario IAAF-World Athletics desde 2018.
Los atletas de Kenia coparon este domingo el podio de la 37º Maratón Internacional de Buenos Aires, que tuvo a cuatro argentinos entre los 10 primeros clasificados.
Victor Kipchirchir, proveniente de Kenia, se llevó la victoria con un tiempo de 2:07:05, que superó al del ganador del año pasado, el boliviano Héctor Garibay (2:11:58), pero que estuvo lejos del récord del circuito establecido en 2019 por su compatriota Evans Chebet (2:05:00).
En el segundo y tercer puesto de la carrera porteña, que tuvo salida y llegada sobre Avenida Figueroa Alcorta y Monroe, se ubicaron los también kenianos Edwin Kiptoo (2:09:32) y Victor Kiplimo (2:11:43).
El mejor atleta sudamericano de la prueba fue el chileno Hugo Catrileo, quien llegó en cuarto lugar con una plusmarca personal de 2:13:47.
Los argentinos más rápidos se ubicaron entre el sexto y noveno puesto: José Sánchez (2:16:52), Martín Méndez (2:17:19), Miguel Maza (2:17:32) y David Rodríguez (2:18:34).
Kipchirchir, de 34 años, se convirtió en el décimo keniano en ganar la Maratón Internacional BA después de William Musyoki (1995), Paul Rotich (2001), Simon Kariuk Njoroke (2011), Erik Nzioki (2012), Julius Karinga (2013), Jonathan Chesoo (2015), Barnabas Kiptum (2017), Saina Emmanuel Kipkemboi (2018) yEvans Chebet (2019).
En la competencia femenina, se repitió la ganadora de 2019, la keniata Rodah Jepkorir Tanui, quien además es dueña del récord del circuito (2:25:46), aunque esta vez lo hizo con un registro mayor (2:26:53).
Como escoltas llegaron la etíope Kasu Lemeneh (2:28:00) y su compatriota Sharon Cherop (2:28:56), que aventajaron ampliamente a la mejor argentina, Xoana Zurita, situada en el quinto puesto con 2:46:47.