Los hermanos Cerúndolo, Etcheverry, Cachín, Báez, Pella, Schwartzman en singles, Zeballos, Molteni y González en dobles, y Podoroska en el femenino competirán en Roma.

Esta semana comenzó el ATP Masters 1000 de Roma y en total son 11 los argentinos que participarán del torneo que tendrá como grandes candidatos al título a Novak Djokovic y Carlos Alcaraz -primer torneo del año en el que ambos juegan-, y que reparte 8.637.966 euros en premios.

ADEMÁS: Federico Redondo: "No tomamos como una presión la localía"

Francisco Cerúndolo, primera raqueta argentina y número 31 del mundo, comenzará su participación directamente en la segunda ronda ante el ganador del cruce entre el francés Richard Gasquet (44) y el chino Yibing Wu (57).

Tomás Etcheverry (61°), finalista este año en los ATP 250 de Santiago y Houston, enfrentará en la ronda inicial al neerlandés Luca Van Assche (85°) el miércoles y de pasarlo irá ante Djokovic, quien defiende el título en Roma.

Pedro Cachín (68°) se medirá el miércoles por la primera ronda con el chileno Cristian Garín (79°) y de ganar le tocará luego el estadounidense Tommy Paul (17°).

Sebastián Báez (40°), único argentino que ganó un ATP este año con su título en el Córdoba Open, jugará en el debut ante el peruano Juan Pablo Varillas (97°) el miércoles y de pasarlo irá después contra al neerlandés Tallon Griekspoor (36°).

Guido Pella (484°) jugará frente al francés Maxime Cressy (41°) el jueves, y si lo supera se encontrará en la segunda ronda con el español Alejandro Davidovich Fokina (34°).

Diego Schwartzman (91°) debutará el jueves ante el italiano Matteo Arnaldi (99°) y si lo pasa le tocará otro tano, Lorenzo Musetti (19°).

ADEMÁS: La contundente frase de Chiqui Tapia sobre el escándalo del superclásico

Completando el cuadro masculino, Juan Manuel Cerúndolo, quien se metió desde la Qualy, enfrentará al francés Arthur Fils. Y en dobles, Machi González y Andrés Molteni se estrenarán el jueves contra la dupla Ram-Salisbury (número 2 del mundo). También jugará Horacio Zeballos, en pareja con el español Marcel Granollers.

Mientras que por el cuadro femenino, que tiene como candidatas a la polaca Iga Swiatek y la bielorrusa Aryna Sabalenka, Nadia Podoroska (101°) enfrentará a la estadounidense Sloane Stephens (36°) y de pasarla le tocará la bielorrusa Victoria Azarenka (17°).

En cuanto a los argentinos que alzaron el trofeo en Roma, Guillermo Vilas conquistó la edición de 1980, José Luis Clerc se coronó en 1981 y Alberto Luli Mancini en 1989. No obstante, la más destacada de los argentinos fue Gabriela Sabatini, quien se coronó en el Foro Itálico en cuatro ocasiones: 1988, 1989, 1991 y 1992.

La AAT anunció dos bases para tenistas argentino en el extranjero

La Asociación Argentina de Tenis confirmó la alianza con dos clubes para que los tenistas argentinos puedan entrenar en el exterior: una en México y otra en Italia. Con la participación de Cesar Francis (secretario administrativo), Gastón Brum (director ejecutivo), Javier Frana (ex tenista y entrenador) y Martín Vasallo Argüello (ex tenista y entrenador), se anunció este proyecto.

Se trata de un convenio de la AAT con dos instituciones de tenis, Cagliari Tennis Club en Cagliari y Witt Academy en Mérida. Las instalaciones podrán ser utilizadas por los tenistas argentinos desde los 14 años junto a sus equipos de trabajo.

ADEMÁS: Murió Antonio Carbajal, el arquero que marcó un hito en los mundiales

La alianza, impulsada por el área de desarrollo de la AAT, tiene como objetivo que los tenistas argentinos cuenten con espacios en los cuales apoyarse cuando salen a competir fuera del país: traslados desde y hacia el aeropuerto, coordinadores de grupo, esquema de entrenamientos semanales con utilización de canchas y gimnasio, cuatro comidas diarias, alojamiento y área de rehabilitación y fisioterapia son algunos de los servicios que se ofrecen en estos centros.

Javier Frana (director de tenis en Witt Academy) y Martín Vassallo Argüello (director en Cagliari Tennis Club) serán la conexión de la AAT con las instituciones. A su vez, se espera que pronto se puedan haber más bases, una de ellas en España. Cualquier jugador argentino mayor de 14 años puede aplicar y acorde con el sistema de priorizaciones se verá el nivel de beneficio que tenga. Será un programa llevado a cabo por el equipo de desarrollo de la AAT.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados