Después que los violentos volvieran a ganar la batalla y suspendieran el encuentro entre Colón y Vélez el pasado sábado por intereses económicos para costear el viaje al Mundial de Rusia y para seguir a Colón en la Copa Sudamericana, se están estudiando las sanciones que pesarán no solo sobre los cinco hinchas implicados en el lanzamiento de las bombas de estruendo que cayeron al campo de juego durante el transcurso de los primeros minutos del partido, sino que también sobre Colón de Santa Fe.
Aunque la Fiscalía a cargo por el momento no pidió la detención de los participantes en el hecho seguramente se les aplicará el Código de Faltas y serían sancionados según la Ley del Deporte. En dicho caso podrían afrontar una pena de 5 años sin poder ingresar a un estadio de fútbol.
En lo que respecta al club y en lo deportivo el partido se reprogramaría (restan jugarse sesenta y ocho minutos) para una fecha entresemana y todo sería a puertas cerradas. Dentro de la sanción se incluiría todos los gastos correspondientes al traslado de la delegación de Vélez, una multa de 500 entradas generales ($320) por el lapso de seis encuentros y la imposibilidad de ser local en su estadio por lo que resta del campeonato (Patronato y River). De concretarse esta pena el Sabalero podría hacer las veces de local en el Gigante de Arroyito de Rosario, en el Nuevo Monumental de Rafaela e incluso en el 15 de Abril de Unión.
Los cinco barras de Colón ya fueron identificados como protagonistas de las acciones extorsivas que terminaron con el partido y además quedó de manifiesto que las bombas de estruendo fueron ingresadas a la tribuna desde el playón del estadio. Según lo indicó el subsecretario de Políticas Preventivas, Fernando Peverengo, “las cámaras registraron esos movimientos y permitieron establecer que dos personas las buscaron desde unos arbustos en la zona del estacionamiento y las tiraron hacia adentro del estadio. Allí también identificamos a quienes las reciben”.
Uno de los puntos que se está tratando de establecer si uno de los receptores de las bombas es el hijo del jefe de la barra brava. Consultado por el motivo que llevó a que no se desplazara el personal policial hacia la tribuna Peverengo se encargó de señalar que “porque poner un cuerpo de Infantería dentro de la tribuna no es aconsejable, sólo se les recomendó que no tiraran más bombas o serían sancionados. Hay filmaciones para aplicarles el rigor necesario, pero también para que haya un real sinceramiento de lo que está pasando en el fútbol de Santa Fe. Acá no hay privilegios para nadie. Cada persona que ingresa es cacheada y pasada por Tribuna Segura por eso estaba seguro que no se burló el cacheo”.
comentar