Ya sin posibilidades de pasar a cuartos de final, la selección de Rugby argentina, Los Pumas, obtuvieron una aplastante victoria sobre los Estados Unidos por 47-17, este miércoles en Kumagaya.
Los Pumas lograron siete tries, y por tanto un punto bonus, con dobletes de Joaquín Tuculet y del debutante en un Mundial Juan Cruz Mallía, pero concedieron tres ante un equipo que solo había conseguido uno en total contra Inglaterra y Francia; es decir que mostraron los mismos errores en defensa que en anteriores partidos.
Nicolás Sánchez y Tuculet, dos de los marginados por Ledesma en este Mundial, se reivindicaron. El primero con un try y cinco conversiones de seis y el segundo con dos tries.
Sánchez había perdido la titularidad en los dos últimos partidos, mientras que Tuculet no había jugado ningún minuto hasta el partido contra Estados Unidos.
Los Pumas erraron tackles desde el principio, una constante en este Mundial para el equipo argentino, y tardó en despertarse hasta que llegaron casi seguidos los tres tries albicelestes de Sánchez (18) y Tuculet (24, 34).
Sánchez, que ni siquiera había sido convocado para el partido contra Inglaterra (derrota por 39-10), participó incluso en los dos primeros tries, acabando con quince puntos.
En el primero con una doble combinación con Juan Cruz Mallía y en el segundo con una patada hacia adelante que posó Tuculet en el ingoal.
Pero prueba de lo febril que estuvo Argentina en defensa, con un 84 por ciento de éxito en los tackles, llegó al final del primer tiempo el único try estadounidense, anotado por Blaine Scully (38).
ADEMÁS:
Zlatan Ibrahimovic ya tiene su estatua semidesnuda de tres metros de altura
Daniel Passarella: "Extraño el fútbol y por eso quiero volver"
Dobletes de Mallía y Tuculet
Argentina, que había salido atenazada en la primera mitad, se encontró más suelta al inicio de la segunda, en que llegaron pronto los dos tries del centro Mallía, de 23 años (43, 47).
Los Pumas, en su mejor momento de juego, sumaron dos tries más al duelo, el sexto y el séptimo, por medio del otro centro, Jerónimo de la Fuente (55) y del medioscrum Gonzalo Bertranou (70), que había llegado el lunes a Japón para sustituir al lesionado Tomás Cubelli.
Pero Argentina concedió dos tries más en esa segunda mitad, por medio de Paul Lasike (59) y un segundo de Scully (82).
La victoria, con poco en juego para Argentina ante el equipo más débil del grupo, sirvió para asegurar el tercer puesto del grupo C, que da billete para el próximo Mundial de Francia-2023, por detrás de los galos e Inglaterra, ya clasificados a cuartos de final.
Nico Sánchez había dicho la víspera que querían regalar una victoria a Juan Manuel Leguizamón, que jugaba su último partido con Los Pumas, en su cuarto Mundial y en su partido internacional número 87. Y el regalo llegó con un triunfo cómodo.
Leguizamón, el último representante en activo de la generación Puma que ganó el bronce en el Mundial de 2007, igualó el número de partidos internacionales de Felipe Contepomi, ambos superados por Agustín Creevy. El hooker entró en el minuto 52 para jugar su encuentro 89 con la camiseta albiceleste.
Argentina había quedado eliminada antes de tiempo tras perder contra Francia (23-21) e Inglaterra (39-10), fallando muchos tackles (81 y 85% de éxito, respectivamente).
Ahora tiene mucho trabajo por delante si quiere mejorar, con las asignaturas pendientes que le quedaron en este Mundial, que dejó muchas dudas de cara al futuro.