Se trata de la argelina Imane Khelif, nacida en Argelia y quien no había podido pasar diversas pruebas por cuestiones de elegibilidad de género. La italiana Natalia Carini solo resistió 45 segundos en el ring antes de abandonar a causa de los golpes. Qué dijo al respecto el Presidente argentino.

En la jornada de este jueves se vivió un nuevo hecho polémico en los Juegos Olímpicos de París 2024. Todo empezó cuando la boxeadora italiana Natalia Carini solo resistiera 45 segundos de combate ante la argelina Imane Khelif, quien ya había sido descalificada anteriormente, en el Mundial de Boxeo de 2023, por tener cromosomas XY, que son típicos en hombres (las mujeres tienen dos cromosomas X).

“Me dolió mucho. Nunca en mi vida me habían golpeado tan fuerte. Depende del Comité Olímpico Internacional juzgar”, dijo la italiana tras abandonar la pelea al recibir un potente derechazo de Khelif.

El de Khelif no es el único caso de este tipo en los Juegos Olímpicos. La taiwanesa Lin Yu-Ting fue descalificada del Mundial de Boxeo 2023 por la misma causa, pero recibió luz verde para participar de la cita olímpica por parte del Comité Olímpico Internacional. En su debut, que será este viernes, peleará con la uzbeka Sitora Turdibekova por los octavos de final de la categoría peso pluma.

8IBL8tBjIsJ4d9v3.mp4

Por su parte, el Comité Olímpico Internacional señaló que la boxeadora Imane Khelif cumple con los requisitos necesarios para participar de la competencia. “Todos los que compiten en la categoría de mujeres lo hacen cumpliendo las reglas de elegibilidad de la competición”, señaló el vocero del COI, Mark Adams.

ADEMÁS: Ganaron Los Leones y se metieron en cuartos de final del hockey

“Estas deportistas han boxeado en numerosas ocasiones desde hace varios años en categorías femeninas. Son mujeres en sus pasaportes y queda establecido que se trata de mujeres”, cerró.

GT6BVC2XIAAffQq.png

La bronca de Milei por la boxeadora con exceso de testosterona en los Juegos Olímpicos

El presidente Javier Milei expresó su bronca en las redes sociales por la participación de una boxeadora que tiene niveles de testosterona mayores a la media en mujeres. “A ver boluprogres. Vengan a explicar esto… Cuando se les marca las estupideces con argumentos responden poniendo todo tipo de etiquetas que buscan cancelar el argumento que los rebate. Después aparece la realidad que los expone frente a su imbecilidad. Si seguía la mataba”, expresó el mandatario en sus redes sociales.

ADEMÁS: Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron en la Quinta de Olivos

Cabe mencionar que la publicación de Milei tendría un contexto erróneo, ya que Khelif padece de hiperandrogenismo, una condición natural que la hace producir más hormonas de testosterona (asociada a los hombres, pero que existe en las mujeres) de lo normal.

Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados