Con más de 20.000 inscriptos, se llevará a cabo mañana la trigésima tercera edición de los 21 kilómetros de Buenos Aires (media maratón), con una fiesta en las calles de la Ciudad que juntará atletas profesionales y amantes del running.
La prueba, la más importante de Latinoamérica, comenzará a las 7, con el punto de largada en la avenida Figueroa Alcorta al 7000, donde también tendrá su finalización, y los corredores pasarán por tradicionales puntos de la Ciudad como el Obelisco y la Plaza de Mayo.
El circuito comprenderá además seis postas de hidratación en diferentes lugares de la carrera y cada corredor tendrá a su finalización la medalla como recuerdo de la inolvidable cita.
Por tercera vez, la prueba será denominada como Campeonato Sudamericano, por lo que habrá corredores de elite.
La Confederación Argentina de Atletismo designó el equipo de cuatro hombres y cuatro mujeres para la carrera. La formación femenina estará encabezada por Florencia Borelli y Daiana Ocampo, quienes consiguieron un histórico 1-2 en el Campeonato Iberoamericano de Alicante, en mayo. Junto a ellas estarán Marcela Cristina Gómez, la argentina radicada en Brasil, y la fondista tucumana Agustina Landers, vencedora del 21k de Buenos Aires del 2021.
En hombres, el equipo será encabezado por los dos maratonistas que representaron a la Argentina en los Juegos Olímpicos del año pasado en Sapporo: Joaquín Emanuel Arbe y Eulalio Muñoz.
También correrán con ellas Fabián Manrique (vencedor del 21k de Buenos Aires del 2021) y el mendocino Antonio Poblete.
El medio maratón porteño del 2019 fue uno de los tres más veloces del mundo, con cuatro hombres por debajo de una hora y cinco damas que corrieron en menos de 1h10m.
Bedan Karoki estableció el nuevo récord del circuito con 59m.05s. Y entre las damas, la etíope Ababel Yeshmaneh Brihane estableció un récord de 1h.07m.44s.
Largada en Alcorta entre Monroe y Juramento.
Los corredores se dirigen por Av. Figueroa Alcorta, en contra mano hasta Av. Sarmiento, donde doblan a la derecha unos 300 mts, para doblar a la izquierda en Av. Libertador.
Esta avenida tendrá tomados sus carriles del lado izquierdo hasta llegar a Av. Pueyrredón donde se tomara toda la avenida para ser utilizada para la competencia.
Se sigue por Av. del Libertador hasta Carlos Pellegrini donde se dobla a la derecha y en contramano se va hasta Diagonal Norte, rumbo a Plaza de Mayo.
Se dobla a la derecha en Bolívar e inmediatamente nuevamente a la derecha en Av. de Mayo, siguiendo hasta Avenida 9 de Julio, donde se gira nuevamente a la derecha y se continúa hasta empalmar la Autopista Illia rumbo Norte. Allí, se seguirá hasta la bajada que desemboca en Avenida Sarmiento nuevamente.
Desde Sarmiento a la izquierda, se pasa por el túnel debajo de Avenida Lugones y, al llegar nuevamente a Avenida Figueroa Alcorta, se dobla a la derecha. El paso por debajo de las vías y los boulevares que hay entre estas y el club GEBA, se hace siempre por la mano derecha del corredor.
Se continúa por Avenida Figueroa Alcorta hasta arribar a la llegada cita, en Alcorta casi Monroe.
El operativo de tránsito con cortes de calles comenzará en la noche del sábado, cuando se interrumpirá desde las 23 la zona de avenida Figueroa Alcorta entre Monroe y Juramento.
Luego, durante la carrera habrá cortes momentáneos y sucesivos que se extenderán hasta el mediodía del domingo.
Cortes desde las 4: Monroe y Alcorta; Alcorta y Echeverría; Echeverría y Castañeda; Castañeda y Pampa; Pampa y Lugones; Alsina y Tornquist; Ombúes y Alcorta; Gerrico y Alcorta; Dorrego y Alcorta; Dorrego y Libertador; Dorrego y Freire; Alcorta y Sarmiento; Sarmiento y Berro Adolfo; Sarmiento y Casares (entrada al norte); Córdoba y Alem; Córdoba y Suipacha; Santa Fe y 9 de Julio; Córdoba y Alem; Córdoba y Suipacha; 9 de Julio y Corrientes; y Av. Belgrano y 9 de Julio.
Cortes desde las 5: Alcorta y Salguero; Libertador y Sarmiento; Salguero y Chonino; Salguero y Padre Carlos Mujica; Libertador y Salguero; San Martin de Tours y Castex; Ortiz de Ocampo y Castex; Libertador y Ramón Castilla (rotonda frente embajada de Chile); Tagle y Alcorta; Austria y Alcorta; Alvear y Libertador; Posadas y Alvear; Callao y Posadas; Callao y Alvear; Libertad y Posadas; Santa Fe y Suipacha; Santa Fe y Esmeralda; Suipacha y Juncal; Suipacha y Marcelo T de Alvear; 9 de Julio y Arroyo; Suipacha y Tucumán; Sarmiento y Pellegrini: Suipacha y Corrientes; Maipú y Corrientes; avenida de Mayo y 9 de Julio; Bernardo de Irigoyen e Hipólito Yrigoyen; Piedras e Hipólito Yrigoyen; Bolívar e Hipólito Yrigoyen; Av. Rivadavia y Bolívar; y avenida Belgrano y Bernardo de Irigoyen.
Cortes desde las 6:: Lugones y Sarmiento (bajada de la autopista); Rotonda Sarmiento y Costanera; Cnel. Díaz y Castex; Pueyrredón y Alcorta; Salguero y avenida Costanera; salida Paseo del Bajo a Puerto; subida a Illia desde Libertador.
Habrá además un operativo de seguridad llevado adelante por la Policía de la Ciudad junto Agentes de Tránsito, Bomberos y el SAME.
comentar