El ex goleador José Francisco Sanfilippo criticó también a algunos jugadores del equipo y a la dirigencia, “Siento amargura”, dijo por el trato recibido y recordó la venta de la localía en la semifinal de la Libertadores del ‘60.

San Lorenzo encarará la competencia más importante de su historia deportiva: el Mundial de Clubes. Y por eso, DIARIO POPULAR quiso pulsar la opinión de uno de los referentes más importantes de la historia, José Francisco Sanfilippo, "el Nene", para todos los sanlorencistas, quien marcó nada menos que 209 tantos con la camiseta azulgrana. Y fiel a su estilo, se mostró ácido, mordaz, criticó a la actual comisión directiva "Santa" y no le auguró algo demasiado bueno al Ciclón en esta nueva aventura.



-¿Cómo cree usted que le va a ir a San Lorenzo en ese torneo?

-No lo veo a San Lorenzo como un equipo que tenga la categoría como para enfrentar al Real Madrid. A los otros los desconozco y no puedo opinar. Es posible que gane el primer partido, pero va a hacer una presentación en un evento único en la historia de San Lorenzo con un equipo con algunos jugadores como el arquero Torrico, con Buffarini que le pega patadas a su sombra, Fontanini es un luchador, parece un jugador de rugby que tiene una espalda grande que lo hace lento. Kannemann le pega a cualquiera y te toma. No entiendo como se puede jugar de esta manera al fútbol. Están Mercier, Ortigoza que pegan mucho. San Lorenzo está acostumbrado a cometer muchas infracciones y en un torneo como ése, la primera de cambio es expulsión. Además, asusta enfrentar al Real Madrid, yo pienso que puede perder por goleada. Hay una diferencia abismal entre Real Madrid y San Lorenzo. Si el partido termina 14 a 2, no me asombraré. Pero lo lindo que tiene el fútbol es que puede sorprender. Yo te digo todo esto y a lo mejor San Lorenzo gana con un zapatazo clavado en el ángulo. San Lorenzo compró muchos jugadores, pero mal. Tiene banco, pero no tiene calidad.

      Embed


-Pero ganó la Libertadores...

-Sí, pero contra quien jugamos (risas). Esto no fue nada. Enhorabuena que ganaron, que lo disfruten. Pero estuvimos hasta último momento con los que te dije en la garganta, Cuando jugábamos nosotros Peñarol, Nacional, Santos, Botafogo, San Pablo, los equipos chilenos, eran todas selecciones.


-Ustedes estuvieron a punto de jugar esa definición en el 60', pero perdieron la semifinal de la copa por vender la localía, ¿siente algún tipo de nostalgia?

-Teníamos que jugar un tercer partido contra Peñarol en Chile. Nosotros le hubiésemos ganado si se jugaba allí, porque estábamos mejor. Pero cuando los dirigentes son inteligentes son valiosos. Washington Cataldi envolvió a un dirigente de San Lorenzo de apellido Pecoraro que tocaba el violín diciéndole que el partido ante Real Madrid no se iba a jugar. "¿usted cree que se va a jugar"?. Le dio 100.000 pesos y ese dirigente pensó que era el oro del mundo. Además, en ese partido, nos cobraron un penal sobre la hora. Ellos pensaron que éramos boludos. Es el mismo dirigente que,

      Embed

cuando pedí 250.000 pesos me dijo que quería ganar más plata que él. Yo le contesté que yo hacía goles y el tocaba el violín, que yo no tenía la culpa de que el haya elegido mal la profesión. En aquel momento no le dábamos el valor a esa copa, no la entendimos.


"Siento mucha amargura"


-¿Cómo ve a la dirigencia de San Lorenzo?

-Mirá, cuando se cumplieron 50 años de aquella semifinal de la primera Libertadores no nos invitaron a los tres sobrevivientes: Boggio, Higinio García y yo. Con eso te digo todo. Cuando se cumplieron 40 años del bicampeonato del 72' nos presentaron y nos mandaron a la tribuna. No sé como hacen los demás clubes. Lammens es alguien a quien Tinelli manda hacer las cosas, para no aparecer él. Yo a Tinelli le di la primera nota. Me dijo que era su ídolo y el de su familia. Hay un poco de celos también. Tengo mucha amargura por el proceder. Yo no me gané el cariño de la gente por jugar al balero, sino por hacer goles.


      Embed