El influencer y los responsables del organismo nacional brindaron este martes una conferencia de prensa. Allí hablaron sobre cómo seguirá la colecta que Santiago Maratea lleva adelante para juntar plata para Independiente.

El influencer Santiago Maratea y la Inspección General de Justicia (IGJ) brindaron este martes una conferencia de prensa para despejar las dudas sobre la colecta que se lleva a cabo para sanear la economía de Independiente y coincidieron en que "el fideicomiso aporta transparencia".

"No hubo ninguna controversia en el fideicomiso de Maratea. Simplemente una discrepancia. Analizamos profundamente la letra del fideicomiso, tanto Santiago Maratea como sus letrados nos dieron la razón y otras las discutieron", explicó Ricardo Nissen, titular de la IGJ.

"Nosotros llegamos a la conclusión que ahora está todo bien, con presunción de legalidad y desde las 10.30 de la mañana fueron inscriptos como corresponde. La colecta nunca estuvo en peligro, ahora ya depende de ellos. Nosotros sólo controlamos", remarcó.

“Hoy se firmó la inscripción y se tomó nota del registro del fideicomiso, y ya cuenta con la presunción de legalidad", añadió Nissen, acompañado además por el vicepresidente primero del Rojo, Juan Marconi.

Por su parte, Maratea sostuvo: "Estoy tranquilo que todo está en regla e instrumentado para que salga bien y por eso nos presentamos de manera voluntaria en la IGJ. La colecta está bien armada y nunca frenó".

Maratea-IGJ.mp4

La palabra de Santiago Maratea. Gentileza: TyC Sports.

Cabe recordar que a fines de mayo, la IGJ había dictaminado que el fideicomiso era "ineficaz e irregular" y pidió que se designe a un interventor. En el documento se aseguró que "la inscripción registral ha sido efectuada ante el Registro Público de Contratos de Fideicomiso del Colegio de Escribanos de la Provincia de Neuquén en lugar de hacerse en Buenos Aires donde se encuentra el domicilio de la razón social del club".

ADEMÁS: AFA evalúa quitar un descenso: qué clubes serían beneficiados

Detalle de la deuda de Independiente

El siguiente es el detalle del pasivo de Independiente por el que se inició el 27 de abril pasado una colecta virtual impulsada por el influencer Santiago Maratea:

  • Club América de México por Cecilo Domínguez: 5.700.000 de dólares.
  • Elche por Iván Marcone: 2.000.000 de euros.
  • Pescara por Elizalde: 400.000 de dólares
  • Aldosivi por Chávez: 720.000 de dólares
  • Barrio Obrero: 83.597 de dólares
  • Tijuana por Chucky Ferreyra: 350.000 de dólares
  • Mazatlán por Sebastián Sosa: 100.000 de dólares
  • Belgrano por Rigoni: 250.000 de euros.
  • Villa Francia por Togni: 1.699.770 de pesos.
  • Boca Juniors: 369.851 de dólares.
  • Talleres por Menéndez: 115.000 de dólares
  • Gonzalo Verón: 4.800.000 de dólares.
  • Gastón Silva: 1.300.000 de dólares.
  • Juan Cazares (incluye deuda con el representante): 1.375.000 de dólares.
  • Pablo Hernández: 395.000 de dólares.
  • Martín Campaña: 170.000 de dólares.
  • Guillermo Burdisso: 650.000 de pesos
  • Gabriel Hachen: 297.072 de dólares.
  • Roberto Battion (Masterdraft): 700.000 de euros.
  • Representante de Alan Velasco: 350.000 de dólares
  • Permode S.A (representante de Elizalde): 167.250 de dólares.
  • Derechos de imagen por Elizalde (Permode SA): 202.177 de dólares
  • Base Soccer (representante de Amorebieta): 105.000 de euros.
  • Padre de Patricio Rodríguez: 10.281.348 de pesos.
  • Sebastián Sosa: 28.831.000 de pesos.
  • Alex Vigo: 24.000.000 de pesos.
  • Miguel Brindisi: 50.000.000 de pesos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados